Heraldo-Diario de Soria

Este es el pueblo de Soria que vive su primera Fiesta de Interés Turístico

Mucha expectación en Abejar ante esta primera edición de La Barrosa con el distintivo que hace de este festejo uno de los más importantes de la provincia

Los barroseros, haciendo el recorrido por las calles de Abejar.RAQUEL FERNÁNDEZ

Publicado por
Raquel Fernández
Soria

Creado:

Actualizado:

Las inclemencias meteorológicas no han impedido este sábado que la localidad de Abejar celebre por todo lo alto su ritual más emblemático: La Barrosa, que de nuevo ha salido por las calles para ir casa por casa recibiendo las donaciones de los vecinos y el cariño de todo un pueblo hacia los barroseros, o lo que es lo mismo, los dos jóvenes que cada año son los protagonistas indiscutibles del festejo: este año Daniel Corral e Iván Delso, de 23 y 18 años, y que han disfrutado de una de las ediciones más especiales de los últimos tiempos, al ser la primera ocasión en la que esta fiesta se hacía teniendo otorgada la declaración de Interés Turístico Regional.

Homenaje a los barroserosRAQUEL FERNÁNDEZ

Los barroseros arrancaron la mañana preparándose con el traje tradicional compuesto por camisa y pantalones blancos, complementados con fajín, corbata roja y sombrero. Una vez ataviados, sobre las diez de la mañana, comenzó el ritual con uno de los dos portando La Barrosa a hombros y el otro llevando el látigo que guía a La Barrosa y la cesta de mimbre para recoger todos los donativos. Unos primeros instantes que se vivieron con “muchos nervios”, siendo para ellos “todo un orgullo llevar este cargo y representar a nuestro pueblo en esta tradición tan importante”.

La Barrosa es concretamente un armazón elaborado con madera y cubierto por una sábana blanca a la que se le cosen cintas de colores y en su proa lleva dibujada la cara de un toro con cuernos auténticos. Este es el distintivo más importante de este ritual del que los documentos más antiguos de su celebración datan de 1935, “aunque incluso podría celebrarse desde mucho antes”, tal y como señalan los investigadores de este carnaval que muy probablemente sea único en España.

Mucha expectación ante esta primera edición con el distintivo de Interés Turístico, que hace de este festejo uno de los más importantes de la provincia y que se vivió con la compañía durante toda la mañana de vecinos y de numerosas cámaras queriendo capturar las imágenes de los barroseros haciendo sonar los cencerros de La Barrosa para anunciar su llegada por las calles de Abejar.

Por haber logrado esa distinción regional este año, se ha realizado un homenaje a todos vecinos que han sido barroseros desde el año 1954, juntando a en torno medio centenar de personas en el centro cultural, donde también se realizó una exposición en homenaje a La Barrosa.

El frío de la mañana, y las lluvias en varios momentos del día, no han impedido que Daniel e Iván consiguieran culminar la jornada para dar paso a una noche donde continuar el ritual en el salón del Ayuntamiento, donde se da muerte a La Barrosa. Allí se procede a lanzar unos disparos de fogueo al aire en la calle, momento en el que los restos de La Barrosa son portados por todos los jóvenes, que la llevan a hombros para entrar nuevamente en el salón y dar otras tres vueltas ante los aplausos de todos.

tracking