Desierta la obra de la cúpula del observatorio astronómico de Borobia
A la licitación, con un presupuesto de 118.000 euros, concurrió una empresa que no ha subsanado la documentación que le fue solicitada por lo que Tragsa deberá volver a sacar a licitación la actuación

Desierta la obra de la cúpula del observatorio de Borobia.
Las obras del observatorio astronómico de Borobia se dilatan ya que la actuación de la cúpula exterior de las instalaciones ha quedado desierta, tal y como publicó este martes la Plataforma para la Contratación del Estado. Una obra que fue licitada por Tragsa, empresa pública, tras la petición realizada por el Ayuntamiento de Borobia a la Diputación que tomó el guante y encomendó al medio propio la ejecución de esta actuación que contaba con un presupuesto de 117.668,66 euros (IVA incluido).
Una única empresa presentó oferta, Dalia Dome SL, pero finalmente la licitación ha quedado desierta ya que no subsanó el anexo II solicitado en la licitación.
En concreto la obra se basa en el suministro de la cúpula exterior semiesférica de madera laminada, transportada a obra, para la ampliación del observatorio astronómico, transformación en observatorio-planetario de Borobia. Una obra enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea dentro del plan de turismo ‘Borobia, cielo y naturaleza’.
La cúpula semiesférica, con base plana, cuenta con 11,50 metros de diámetro. Está compuesta por una estructura reticular con 360 triángulos de madera de pino laminada con protección frente a agentes bióticos, con acabado pulido y una cubierta ventilada construida por un panel exterior impermeable composite de aluminio fijado a la estructura y cerramiento interior de la estructura con panel sándwich.
El contrato contempla también el transporte de materiales componentes de la cúpula desde la fábrica hasta la obra.
Esta actuación la está ejecutando la empresa pública Tragsa y forma parte de las iniciativas recogidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) Borobia, Cielo y Naturaleza que financia con 1,44 millones de euros el Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El plan turístico está destinado a la ampliación y mejora integral de la oferta turística natural y sostenible de Borobia y el Moncayo Sur a partir de recursos ya acreditados, como es la limpieza de los cielos y su riqueza natural y paisajística. Este Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos supondrá el desarrollo de una docena de actuaciones en el municipio basadas en cuatro ejes de acción: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.
La obra deberá volver a salir, de nuevo, a licitación para intentar que los plazos se alarguen lo menos posible.