Heraldo-Diario de Soria

Patrimonio

Se buscan mecenas para financiar la restauración de las murallas en un pueblo de Soria

La Asociación Amigos del Castillo de Berlanga abre una campaña de donaciones para recabar los 30.000 euros que le faltan para acometer una mejora valorada en 150.000 y pide a la ciudadanía un 'empujoncito' para conservar un icono de la localidad

Zona de lienzos y cubos de la muralla en la que se plantea la intervención.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Berlanga de Duero es uno de los Pueblos más Bonitos de España y, antes de entrar en la red, ya era conocido por su precioso patrimonio. Pero conservarlo tiene un precio. La Asociación Amigos del Castillo de Berlanga solicitó una subvención para acometer la restauración de parte de la muralla. Le fue concedida, pero ni con el apoyo del Ayuntamiento y sus fondos propios llega a cubrir todo el coste. Faltan 30.000 euros y se buscan mecenas que dejen su huella en piedra.

Según traslada el colectivo a través de un comunicado, el 1 agosto 2024 la Junta de Castilla y León convocó subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León. Subvención a la que concurrió la Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga, con el proyecto Plan de Gestión de la Cerca Vieja -muralla medieval de Berlanga- que tiene como finalidad la restauración y consolidación, poco a poco, de toda la muralla.

El 30 de diciembre la Junta concedió una subvención de 90.352 euros, a percibir con posterioridad a la ejecución y justificación de los gastos. Las obras han de estar finalizadas antes del 25 de septiembre de este año y justificados los gastos no más tarde del 25 de octubre también del 2025.

El presupuesto de ejecución asciende a 150.000 euros. Al concederse 90.352 euros se encuentran con una importante falta de liquidez que la asociación no puede hacer frente por sí sola, por lo que se ve obligada a recurrir a otras fuentes de financiación como la modalidad de micromecenazgo que es la que ahora se presenta.

El proyecto cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Berlanga de Duero (15.000 euros) quien junto a la asociación (15.000 euros), complementarán la parte económica del proyecto y un préstamo de Caja Rural de Soria (90.300 euros) pues la subvención de la Junta no llegará sino hasta la ejecución y justificación de lo actuado.

La cantidad restante, 30.000 euros, se pretende conseguir por medio de esta campaña que comenzará el próximo lunes 14 de abril y que se extenderá durante 40 días. La campaña para intervenir en la muralla de Berlanga se puede ver haciendo click sobre este enlace.

A través de la misma tienen previsto captar los 30.000 euros que faltan para completar los 150.000 euros del proyecto. Para conseguir este ambiciosa cantidad se va a colaborar activamente, y con todos los medios a su alcance, con Hispania Nostra, asociación de reconocida experiencia y amplio prestigio a todos los niveles. Las donaciones realizadas por medio de la plataforma tendrán desgravación fiscal.

Hispania Nostra es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública que cumple con los requisitos dispuestos en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

La campaña se presentará oficialmente en el salón de actos del Ayuntamiento de Berlanga de Duero el próximo sábado 19 de abril a las 19.00 horas.

La Asociación Amigos del Castillo de Berlanga, es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 2002 con la finalidad de la conservación y mantenimiento del Conjunto Monumental del Castillo y su entorno, así como de cualquier otro elemento del patrimonio artístico de la villa de Berlanga de Duero.

La junta la componen un grupo de personas que con más ilusión que medios, trabajo desinteresado y esfuerzo personal, promueve y gestiona la realización de esas actividades.

Su objetivo es la promoción y realización de actividades relacionadas con la divulgación de la historia y cultura de Berlanga, y de actuaciones dirigidas a la conservación y mejora de su riqueza patrimonial.

En estos más de veinte años las acciones realizadas han sido muchas y variadas: van desde la restauración de monumentos, publicación de libros, calendarios, diseño y venta de material publicitario, organización de exposiciones, conferencias, cursos, y jornadas culturales y divulgativas, siempre basadas en la historia de Berlanga y su patrimonio, hasta intervenciones directas en el castillo y su entorno monumental que están generando una mejora muy significativa del patrimonio de la localidad, que permite, al mismo tiempo, potenciar una atracción turística tan necesaria para su vida económica.

El Plan de Gestión de la Cerca Vieja trata de la muralla medieval del cerro del castillo de Berlanga de Duero. Esta construcción es uno de los monumentos que compone el BIC Conjunto Monumental Castillo de Berlanga y perimetra todo el bien patrimonial, discurriendo por la parte baja del cerro.

El conjunto monumental se alza sobre un cerro, que evidencia su origen como posición defensiva y de control del territorio. Los monumentos que lo integran son: el castillo señorial rodeado por una fortaleza artillera renacentista; un palacio también renacentista con sus jardines y espacios como las huertas así como la propia Cerca Vieja o muralla medieval que los delimita.

La Cerca Vieja es una de las construcciones más antiguas del conjunto. Se conforma por una larga muralla de aproximadamente 660 metros de longitud, dividida en su parte central por el palacio de los marqueses de Berlanga y realizada en piedra en casi todo su recorrido.

El objeto de la presente campaña, es conseguir donativos para la consolidación y restauración de dos lienzos de muralla así como los cubos que los encuadran que corren peligro de derrumbe. Intervención contemplada en el Plan indicado como “actuaciones de emergencia”.

tracking