La Diputación abre la línea de ayudas para las ferias en pueblos de Soria

Feria de Muestras y Maquinaria en Almazán.
La Diputación Provincial de Soria destinará una partida de 58.000 euros para subvencionar a los ayuntamientos que organicen ferias relacionadas con el sector agrario provincial y que cuenten con arraigo, tradición y singularidad.
Se establecen cantidades máximas dependiendo del tipo de certamen ferial para ferias agropecuarias y medioambientales la cuantía máxima es de 11.000 euros; para ferias alimentarias, como las ferias dedicadas al chorizo, el vino, el cardo, se establece un máximo de 4.000 euros; y para mercados medievales se limita la ayuda a 1.000 euros. La ayuda no superará el 50% de los gastos justificados por la organización en el desarrollo de la feria.
Esta línea de ayudas se aprobó ayer en la Comisión de Agricultura de la Diputación que también dio el visto bueno a una nueva convocatoria de ayudas para instalar abrevaderos, dotada con 40.000 euros o para mejorar las instalaciones ya existentes, que en muchas ocasiones necesita de la realización de infraestructuras como pozos, casetas, o la instalación de placas o la compra de bombas y que requiere una importante inversión en la que quiere colaborar la Diputación provincial dada la importancia de la ganadería en la provincia.
Las subvenciones van destinadas a ayuntamientos o a Juntas Agropecuarias Locales para que puedan realizar, siempre en terrenos de carácter público, abrevaderos, conducciones para el suministro de agua, sondeos y pozos que cuenten con los permisos y trámites preceptivos necesarios, instalaciones solares o eólicas con bomba de agua fija, unida a abrevadero, bomba, con caseta incluida.
La Diputación financiará el 50% del coste de la inversión subvencionable, hasta un importe máximo de 10.000 euros. En caso de que las solicitudes presentadas superen el crédito presupuestario se procederá a una minoración proporcional al número de beneficiarios hasta ajustar la cantidad disponible en la partida del presupuesto.
Por último, este año se destinarán 30.000 euros para subvencionar a ayuntamientos la compra de herramientas y maquinaria destinadas a la limpieza viaria frente a los fenómenos meteorológicos invernales, sobre todo la nieve y el hielo.