ELECCIONES 24 - M
Lacalle confía en que C’s cumpla con lo que ha dicho en la campaña de dejar gobernar a la lista más votada
El alcalde de Burgos en funciones reconoce tener “ilusión” y “ganas de seguir trabajando desde la Alcaldía”
El alcalde de Burgos en funciones, Javier Lacalle, expresó su confianza en que Ciudadanos Burgos (C’s) cumpla con lo que ha dicho en la campaña de dejar gobernar a la lista más votada con independencia, matizó, “de una nueva forma de trabajo desde el punto de vista de acuerdos puntuales que haya que realizar sobre líneas de trabajo y sobre distintos proyectos que puedan salir durante los próximos años”.
“Confío en que C’s cumpla lo que ha dicho en todo momento durante la precampaña, campaña y lo que sigue diciendo a día de hoy, que es respetar la voluntad de los ciudadanos y esa voluntad en Burgos fue que yo siga siendo máximo responsable del Ayuntamiento”, declaró a los periodistas durante la inauguración oficial de las nuevas instalaciones del Club de esgrima ‘Cid Campeador’.
En este sentido, Lacalle reconoció tener “ilusión” y “ganas de seguir trabajando desde la Alcaldía” si bien apuntó que no le corresponde a él decidirlo sino a los otros 26 concejales que van a estar en el pleno de constitución del nuevo gobierno municipal el próximo sábado, 13 de junio.
“C’s -quien consiguió el pasado 24 de mayo cuatro concejales- ha dicho que la regeneración democrática empieza por respetar la voluntad mayoritaria de los ciudadanos y si eso se cumple cuando llegue el 13 continuaré siendo alcalde durante los próximos años y si eso no fuera así pues habría un cambio”, manifestó.
En el nuevo escenario político del Ayuntamiento de Burgos tendrán representación el Partido Popular (diez ediles), el Partido Socialista (siete concejales), Imagina Burgos (seis concejales) y Ciudadanos (cuatro). En este marco, Lacalle señaló que el lunes 25 ya mantuvo un primer contacto con todos estos partidos políticos. En concreto, dijo, habló con los números uno de cada formación con representación municipal y definió este contacto como “cordial, amable y correcto”.
“A partir de ahí, tenemos 20 días para poder seguir hablando con tranquilidad y decidiendo lo que proceda de cara al día 13”, añadió. Además, indicó que “la mayoría son partidos de ámbito nacional y se están marcando las líneas de trabajo desde el punto de vista de acuerdos y de pactos para los distintos ayuntamientos y comunidades de toda España”.
Por ello, consideró que “está un poco relacionado lo que se vayan marcando en los distintos ámbitos respecto a los acuerdos y a lo que vayamos hablando en los próximos días”. Sin embargo, adelantó que “no van a ser unas negociaciones retransmitidas en directo por los medios de comunicación”.
“Habrá reuniones y llamadas de teléfono pero lo haremos de forma discreta y seria y no retransmitiendo lo que se negocia. Tenemos 20 días por delante e iremos hablando con absoluta normalidad pero con carácter de discreción”, concluyó el primer edil en funciones.