Heraldo-Diario de Soria

La Junta lanza FP Stem para incrementar la presencia de mujeres en los grados relacionados con la ciencia y la tecnología

El presidente autonómico asegura que el empleo es “clave” para alcanzar la igualdad real y efectiva

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en el acto institucional del Gobierno Autonómico con motivo del Día Internacional de la Mujer.ICAL

Publicado por
Redacción
Soria

Creado:

Actualizado:

Castilla y León cuenta con programas para fomentar la presencia de mujeres en las carreras universitarias STEM de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas como ‘Stem Talent Girl’ —para estudiantes de Secundaria y Universidad— y ‘Steam Talent Kids’, dirigido a niñas de Infantil y Primaria. Ahora, ha decidido dar un paso más y ampliar este tipo de iniciativas a la Formación Profesional, con ‘FP Stem’. El objetivo es favorecer que las jóvenes cursen ciclos de Formación Profesional que, hasta ahora, son cursadas, principalmente, por hombres.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechó el acto institucional del Gobierno autonómico con motivo del Día Internacional de la Mujer para señalar que hay áreas donde solo una de cada diez plazas de Formación Profesional está ocupada por mujeres, como la fabricación mecánica, la construcción y obra civil, la electricidad y electrónica, la energía, la robótica y la química industrial, entre otras. Señaló que son estudios que ganan, cada vez más, peso en la sociedad.

El programa incorporará mentorías y redes de apoyo para alumnas, una Red de Embajadoras FP Stem, un espacio para colaborar con empresas y un sello de calidad propio para los centros educativos. Además, se darán a conocer entre las alumnas ejemplos de referentes femeninos que sirvan de inspiración. “Hay que animar a las jóvenes a cursar ciclos formativos de Formación Profesional en el ámbito científico y tecnológico. Y así, poder aprovechar el enorme talento femenino en estas áreas”, sentenció.

Tras recordar que la Comunidad ha alcanzado un récord histórico de mujeres trabajadoras, con casi 480.000, Mañueco aseguró que el empleo es “clave” para alcanzar la igualdad real y efectiva. De ahí que apuntara que la Junta continuará con las medidas puestas en marcha para favorecer esa igualdad de oportunidades, con la convocatoria de la línea de ayudas para fomentar la promoción profesional de la mujer y favorecer el liderazgo femenino en diferentes sectores de actividad. Se trata de una aportación de 2.000 euros con carácter general, que puede alcanzar los 2.800 si su ámbito profesional cuenta con poca presencia femenina.

Del mismo modo, el Ejecutivo autonómico convocará las ayudas para favorecer la primera contratación de mujeres de hasta 30 años en sectores con baja presencia femenina, financiando las cuotas de la Seguridad Social durante un año, si la contratación es indefinida y a tiempo completo, o las cuotas de autónomo si se dan de alta por cuenta propia, informa Ical.

Por otro lado, el presidente de la Junta declaró que el camino hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres “se allana” a través de las alianzas que se han ido tejiendo entre la administración autonómica y el ámbito empresarial de la Comunidad. En este contexto, manifestó que el Ejecutivo autonómico continuará reforzando el programa ‘Multiplica’ de asesoramiento sobre igualdad en las empresas, que en 2024 logró formar a más de 1.100 personas. Además, Fernández Mañueco valoró la ‘Red de empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad’, y que sigue sumando fuerzas con recientes incorporaciones como la Cooperativa ACOR.

tracking