Crece la capacidad de resolución de los órganos judiciales un 26,1% en 2024
Los asuntos ingresados el año pasado por los tribunales aumentaron un 18,3%, con 333.736, frente a un aumento nacional del 11,4%

Juzgados en Soria.
Los 243 órganos judiciales de Castilla y León (240 en 2023) recibieron durante 2024 un 18,3% más de nuevos asuntos que el año anterior, hasta un total de 351.308, frente a un aumento nacional del 11,4%, con 7.799.166. La capacidad de resolución de los tribunales de la Comunidad, también creció y el total de asuntos resueltos (333.736) experimentó un incremento interanual del 26,1%. Pese a ello, los asuntos que quedaron en trámite a 31 de diciembre (177.078) aumentaron un 10,8% en la Comunidad, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial.
La tasa de litigiosidad en Castilla y León se situó en 146,89 asuntos por cada 1.000 habitantes, por debajo de los 160,41 de la media nacional. Las autonomías que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (212,51), Madrid (178,39), Asturias (165,37), Andalucía (163), Murcia (162,29) y Baleares (162,12).
El informe precisa que los asuntos ingresados por la Jurisdicción de lo Civil alcanzaron los 166.007, con un aumento del 26,7%; se resolvieron, 149.918, con un avance del 34,7%, y quedaron en tramitación al finalizar el periodo, 102.121, un 17,8% más.
En cuanto a la Jurisdicción de lo Penal, ingresó 150.858 nuevos asuntos, que crecieron un 10,3%; y mostró un aumento de su capacidad de resolución, sobre 150.612 litigios, un 19,7% más. Sin embargo, quedaron pendientes 51.384, con un leve incremento del 1,4%.
Por lo que se refiere al Contencioso-Administrativo, registró 7.156 nuevos asuntos, con un avance respecto a 2023, del 3,6%; con la resolución de 7.869, un 23,7% más, y un descenso de los procesos pendientes del 12%, hasta cerrar el año con 5.030.
Por último, en la Jurisdicción de los Social, entraron 27.278 nuevos asuntos, con un crecimiento del 22,7%; mientras que se resolvieron 25.337, un 20,1% más, y quedaron en tramitación al finalizar el ejercicio, 18.543, con una subida del 10,4%, informa Ical.
Los datos aportados por CGPJ también indican que los órganos judiciales de la Comunidad, emitieron el año pasado 99.324 sentencias, que suponen un incremento del 31,5%; así como 144.780 autos, con un avance del 17,7%, y 82.169 decretos, que crecieron un 28,2%, informa Ical.
Cabe destacar asimismo, que la tasa de resolución (cociente entre los asuntos ingresados y los resueltos) de los tribunales de justicia se situó el año pasado en 0,9, frente al 0,85 del año anterior.
Asimismo, la tasa de pendencia (cociente entre asunto pendientes al final del año y los resueltos en el periodo), se situó en 0,68, cuando un año antes estaba en 0,68. Además, la tasa de sentencia (cociente entre el número de sentencias y el de asuntos resueltos), fue de 0,35, cuando un año antes estaba en 0,32.
Por último, la tasa de congestión (suma de asuntos pendientes y registrados entre los resueltos), se situó en 1,69, por debajo del 1,79 del año anterior.