Heraldo-Diario de Soria

Crisis del PSOE

Mañueco descarta la moción de censura contra Sánchez para no reforzarlo tras el escándalo de corrupción en el PSOE

El presidente de la Junta asume que es "difícil" que convoque elecciones y asegura que el líder socialista actúo como un "actor de teatro que se viste para la ocasión e interpreta un papel"

Federico Jiménez Losantos y Alfonso Fernández Mañueco, en 'La Mañana de Federico' de EsRadio desde el Teatro Zorrilla de Valladolid.ICAL

Publicado por
Diario de Castilla y León El Mundo
Soria

Creado:

Actualizado:

Tiene claro que será "difícil" que haya elecciones generales anticipadas y descarta una moción de censura. El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asumió este viernes que será "difícil" que se convoquen elecciones generales, tras conocerse el informe de la UCO que destapa el escándalo sobre la corrupción en el PSOE. En una entrevista en 'La Mañana de Federico' de EsRadio, que se emite desde el Teatro Zorrilla de Valladolid, el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León pidió tener "todos la cabeza fría", como dijo el ex presidente José María Aznar, para no dar pasos que sirvan para reforzar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino desgastarlo. De esta forma, Mañueco, rechazó la opción de presentar una moción de censura y apostó por "presionar" para que se adelanten los comicios.

Fernández Mañueco, en la entrevista en el Teatro Zorrilla de Valladolid este viernes en ‘Es la mañana de Federico’ de esRadio recogida por Ical, argumentó que las generales, que Sánchez prevé para 2027, serán "antes o después", en un año y medio, por lo que apostó por preparados para "dar una alternativa" a los españoles cuando se les llame a votar. Además, consideró que "se deben "concentrar los esfuerzos en torno al Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, por su experiencia de gestión en Galicia".

Tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el presidente de la Junta y del PPCyL insistió en que Sánchez este jueves, en su comparecencia en Ferraz, hizo una "interpretación", porque recalcó que "los españoles no tienen un presidente, sino un actor de teatro que se viste para la ocasión e interpreta un papel".

De esta forma, apuntó que esperaban "mucho más", es decir, que convocara elecciones para que sean los españoles los que decidan sobre el futuro de España y no los socios del Gobierno, mediante una moción de censura en el Congreso de los Diputados, que recordó requiere 176 votos. También rechazó la posibilidad de que los socialistas descabalguen al presidente ya que "sus diputados nacionales le son fieles y leales", remarcó.

Fernández Mañueco consideró que los ‘populares’ deben ofrecer un proyecto "ilusionante" a los españoles en el próximo congreso del PP, previsto para el primer fin de semana de julio en Madrid, y defendió la necesidad de plantear un plan u hoja de ruta de regeneración democrática para que las instituciones funcionen de forma independiente y como un contrapeso. Así consideró un "escándalo" el proyecto de ley impulsado por Félix Bolaños, al que pidió que entienda que no es un ministro "contra la justicia".

"Ahí tenemos que hacer todos un esfuerzo de tener las ideas claras", dijo para defender la independencia de las instituciones y el poder judicial. Además propuso una auditoría sobre la gestión del Gobierno y dar pasos para que los ciudadanos puedan reconducir su "rabia y cabreo monumental con Sánchez", algo que confesó le han trasladado en la calle estos días. Además, aseguró que deben trasladar un mensaje de "unidad" en el próximo Congreso en el que él es coordinador de la ponencia política, junto al andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla.

Febrero o marzo de 2026

Por otra parte, el presidente de la Junta insistió, una vez más, en que agotará su actual mandato de forma que las elecciones en Castilla y León serán "en febrero o marzo del año que viene". Alfonso Fernández Mañueco, que se definió como "dialogante y moderado", señaló que es "firme" en la defensa de los intereses de la Comunidad y defendió la gestión de su gobierno, en coalición y ahora en solitario tras la "espantada" hace un año de Vox.

Al respecto, destacó la apuesta por una fiscalidad "moderada" y por la bajada de impuesto, que permiten que la economía se reactive, con un crecimiento que supera la media, y se genere empleo. También destacó la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) que señaló se ha situado en mayo por debajo del dos por ciento. Además, destacó la "calidad" de los servicios sociales, la sanidad y la educación. "Somos los mejores", dijo, si bien reconoció que "es difícil hablar de estos asuntos en un momento de ruido y degradación institucional".

tracking