Heraldo-Diario de Soria

Club de Prensa

Corral: "La industria agroalimentaria de Castilla y León tiene una cifra de exportaciones en torno a 3.400 millones"

La consejera de Agricultura remarca que el volumen de negocio alcanzó los 16.000 millones "con más de 44.000 puestos de trabajo directos"

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, en el Club de Prensa de El Mundo de Castilla y León.PHOTOGENIC

Publicado por
Raúl Ruano
Soria

Creado:

Actualizado:

"Lo que queremos es ayudarles a fortalecer nuestra industria agroalimentaria tiene una cifra de exportaciones en torno a los 3.400 millones de euros. Ha crecido por seis desde el año 2000. Es decir, hemos pasado de 600 millones de euros a 3.500 millones de euros y por eso es importante que siga creciendo y que se siga fortaleciendo hoy". De esta manera expuso la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, de la importancia del sector en la Comunidad en el Club de Prensa 'Competitividad e internacionalización de la industria agroalimentaria de Castilla y León' organizado por El Mundo de Castilla y León.

Bajo la fortaleza de los datos, la titular de Ganadería remarcó que la industria agroalimentaria de Castilla y León "Es la tercera más potente a nivel nacional". "Una industria alimentaria que sigue creciendo año tras año con un volumen de negocio el año pasado de 16.000 millones de euros con más de 44.000 puestos de trabajo directos que emplean en todas estas industrias y supone que tengamos en la industria agroalimentaria el 28% del valor industrial de Castilla y León", remarcó sobre la importancia y el peso que tiene este sector en la Comunidad.

Bajo la intención de que este sector continúe creciendo, la Consejería elaboró el pasado año un plan estratégico que ya tiene numerosas medidas avanzadas: "De las 39 líneas que teníamos contempladas en este plan, hemos puesto ya en marcha 30 líneas". En cuanto a las ayudas dadas, en términos monetarios, alcanzan los 70 millones de euros, "las ayudas medioambientales para esta transformación de nuestra industria agroalimentaria son de 17 millones de euros".

En materia de subvenciones, la consejera remarcó las ayudas a las bodegas en términos de inversión y de "promoción en terceros países". "Entre unas líneas y otras en este año hemos puestos a disposición de la industria agroalimentaria de más de 170 millones de euros que se irán completando hasta alcanzar los 340 millones contemplados en ese plan", remarcó la consejera de Agricultura.

Una de las incertidumbres que hay en las empresas son los posibles aranceles anunciados por Trump y para ello la Junta de Castilla y León ha sacado una ayuda para "los gastos de las empresas que quieren salir a exportar con esos seguros de exportación".

"Lo que buscamos es que ante un momento de una cierta incertidumbre podamos salir más fortalecidos. Tenemos un mercado consolidado en Estados Unidos, representa en torno al 3,5% de las exportaciones", explicó sobre las exportaciones en el país americano, pero remarcó que el principal destino es la Unión Europea: "Lo que tenemos es que buscar con distintas ayudas de promoción y, en colaboración evidentemente con la industria agroalimentaria, seguir fortaleciéndolo en estos países y también buscar alternativas a otros países".

tracking