Heraldo-Diario de Soria

Educación lo confirma: un ciberataque expuso datos de familias, tutores y alumnos

La Consejería aplica medidas pero advierte de que lo obtenido puede tener mal uso: "Para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial, entre otros"

Archivo - Pizarra en una clase.

Archivo - Pizarra en una clase.IREKIA - Archivo

Publicado por
Heraldo-Diario de Soria
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La comunidad educativa de Castilla y León sufrió un ciberataque a finales del mes pasado que expuso datos familias y alumnos. Así lo confirma Educación, que sostiene que se han adoptado medidas pero advierte del mal uso que se puede hacer de esta información.

La Consejería de Educación ha confirmado el ciberataque que sufrió el pasado 31 de mayo en sus sistemas de información y que contienen datos personales del alumnado que cursa en los centros de la Comunidad.

A través de una nota publicada en el portal Educacyl, el departamento que dirige Rocío Lucas explica que el sistema en el que se aloja la base de datos de la comunidad educativa de Castilla y León (Ausencias de Alumnado) sufrió un 'hackeo' "por el que han podido resultar comprometidos datos identificativos del alumnado, y sus padres o tutores", informa Europa Press.

Los datos personales posiblemente afectados están relacionados con el nombre y apellidos, DNI - NIE, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, teléfono, correo electrónico. El incidente se detectó el 31 de mayo de forma indiciaria, confirmándose el 2 de junio.

Unos datos, reconoce la Consejería, que pueden ser empleados "para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial, entre otros".

Para "controlar" esos "posibles daños", el departamento ha aplicado medidas técnicas "para bloquear el ciberataque, reforzando las aplicaciones de gestión afectadas e incorporando nuevos filtros a nivel de red corporativa y alertas de monitorización".

Por último, la Consejería notificó esta incidencia el pasado 3 de junio a la Agencia Española de Protección de Datos. Asimismo, ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid.

tracking