Heraldo-Diario de Soria

Trail

Victorias españolas en la cita mundialista del Kilómetro Vertical celebrado en el Moncayo

El riojano Alain Santamaría Blanco y la navarra Naiara Irigoyen son los primeros campeones del Mundo en la competición que organiza el Desafío Urbión. La primera jornada, de 4,6 kilómetros, se ha celebrado en entorno del Moncayo. Este sábado se celebra la prueba Ultra, de 70 kilómetros, en parte de Sierra Cebollera y la Cordillera del Urbión 

Una de las imágenes de la prueba de Kilómetro Vertical.

Una de las imágenes de la prueba de Kilómetro Vertical.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Jon Ander Uriarte
Soria

Creado:

Actualizado:

El Campeonato del Mundo de Skyrunning que hasta el domingo se celebra en la provincia de Soria ya tiene a sus primeros campeones del Mundo y son españoles. El riojano Alain Blanco Santamaría y la navarra Naiara Yrigoyen Indave se han proclamado campeones mundiales en la prueba del Kilómetro Vertical, VK Los Neveros, cita de 4,6 kilómetros de longitud que se ha disputado en el entorno del Moncayo y que ha estado marcada por la niebla. La competición continúa este sábado con la prueba Ultra de 70 kilómetros que tiene lugar en Pinares. 

La primera de las pruebas mundialistas ha discurrido entre Aldehuela de Ágreda (1050 m) y Peña Negrilla Norte (2077 m), una las montañas que acompañan al Moncayo. Los participantes debían pasar por el Hayedo de la Hoyada, concretamente por la senda de los Neveros, senda recuperada y conservada que asciende por las faldas del Peña Negrilla. La prueba ha pasado por el hayedo hasta llegar a la cota de los 1700 metros, momento en que los arbustos y el suelo de roca cobran protagonismo. A partir de los 1800 metros, y hasta la línea de meta, el ascenso se ha visto endurecido por las condiciones climáticas, una niebla que hacía aún más fría la competición. 

La prueba masculina, que ha contado con 68 participantes, no ha podido ser más interesante por la igualdad entre los dos primeros clasificados. El español Alain Santamaría Blanco ha sido el primero en cruzar la línea de meta al tramitar el recorrido en un tiempo de 40.56. El deportista del Salomon, a un ritmo de 8:32 el kilómetros, ha firmado un triunfo agónico, sin tiempo para descansar, tras superar al norteamericano Joseph Demoor en el último tramo de ascensión. Demoor, que ha pasado en primera posición en el primer punto de referencia (31:13 frente al 31:27 Alain Santamaría),  ha sido segundo a cuatro segundos del campeón español mientras que la tercera plaza, ya a 1:15 ha recaído en el italiano Alex Oberbacher con un tiempo de 42:11. 

«Climatológicamente el día que me he encontrado ha sido perfecto para mí. Ya en la salida me he motivado con el fresquito que había, porque llevo un año sufriendo las carreras con mucho calor. He salido alegre, quería romper la carrera, y en primera instancia lo he conseguido, pero luego me ha pillado Joseph. Se me ha llegado a ir unos 20 segundos, pero a falta de 300 metros veía que le recortaba distancia y al final me he podido llevar la victoria», declaraba Alain en meta en declaraciones facilitadas por la organización.

Algo más de margen ha tenido Naira Irigoyen Indave para proclamarse campeona del Mundo en una prueba con 48 corredoras. La corredora navarra, campeona de Europa en esta prueba en 2023, ha estado siempre en las primeras posiciones de la prueba pasando a cuatro segundos en el punto de control de la misma de las primeras clasificadas. Como ocurriera en la prueba masculina, la navarra ha adelantado a sus rivales en el último tramo de ascensión entrando primera en línea de meta con un tiempo de 50:08 y a un ritmo de 10:26. El segundo puesto ha sido para la suiza Paola Stampanona (50:27), mientras que tercera fue la italiana Benedetta Broggi (50:43). 

«No llegaba con tanta confianza a esta carrera, he tenido un verano duro, pero a cambio conocía bien el recorrido. El primer tercio era muy corredero, y sé que ese no es mi fuerte, así que me he mantenido en un ritmo constante y he aguantado hasta llegar a la zona del hayedo y la pedrera, que es mi terreno. Ahí he empezado a tirar un poco más y cuando he visto la oportunidad me he puesto líder para tirar ya hasta la meta sin mirar atrás», comentaba la campeona Naiara Irigoyen. Las otras dos españolas en competición se mantuvieron siempre dentro del top-10 y finalmente firmaron dos meritorias posiciones: Bel Calero fue quinta (51:54) y Silvia Lara sexta (52:33).

La V.K. Los Neveros kilómetro vertical tenía igualmente una prueba open en la que han tomado parte 50 corredores. En la categoría masculina el vencedor ha sido Daniel Izquierdo Alonso (OSSO TRAIL TEAM) con un tiempo de 42:32. José Antonio Bellido Puebla (42:47) y Daniel Remón Señorán (46:50) han finalizado en segunda y tercera posición respectivamente. Ya en féminas, la victoria en la prueba femenina de la categoría open recayó en Minerva Muñoz Soler (FEXME) con un tiempo de 55:26. Rosa María Nieto Zamora (57:23) y Alba Barambio Martínez (58:42), la han acompañado en el pódium. 

Este sábado tiene lugar la prueba Ultra Skyrace

La segunda jornada del Mundial de Skyrunning se celebra este sábado. Se trata de la prueba más exigente y larga, UltraSkyrace Desafío Urbión. Los participantes deberán cubrir una distancia de 70 kilómetros y un desnivel positivo de 4.500 metros. La salida se dará en Vinuesa a las 7.00 horas y la meta se ubicará en Covaleda. En el recorrido, el plazo máximo es de 12 horas, los participantes pasarán por rincones icónicos del relieve soriano como la Laguna Verde, el pico Peña Negra, el pico Tres Cruces, la Laguna Negra o el pico Urbión, techo de la carrera a 2.228 metros de altitud.

En este sentido hay que señalar que los participantes pasarán en sus primeros kilómetros por parte de la Sierra Cebollera, pasando por zonas de alta técnica como son el Pico Castillo (2.064m) el Pedrero y el paraje del Pino Negro, para continuar con un descanso a nivel técnico con el descenso a la laguna Verde, enclave que dará paso al ascenso al Pico Buey (2.034 metros) para luego enlazar con el Pico Peña Negra (2.023 metros) otro de los dos miles que encontraremos con alta tecnicidad y dificultad. Desde el Peña Negra se iniciará con una bajada vertiginosa al valle del Puerto de Santa Inés, ascendiendo luego por una antigua senda al Punto de Nieve de Santa Inés (1.754 metros). A partir de ese punto la prueba cambia de vertiente para hasta el pico Tres Cruces (1.900 metros) y enlazar con el Refugio Peñas Albas (1.852 metros) donde comenzará un descenso hacia el antiguo pueblo de Santa Inés. Dejando por el camino 4 cimas por encima de 2.000 metros, la carrera contiunará con la ascensión hasta la cumbre cercana de Zurraquin (2.084 metros) por su cara noreste por una senda virgen entre hayas que durante el ascenso se abren a dar vista al Pico Urbión (2.228m.) no sin antes descender a la Laguna Negra (1.800 metros). Desde ahí, una vez pasado el ecuador de la prueba, enlaza con el recorrido clásico de la Desafío Urbión. La prueba continuará por el cordal de rocas hasta el Pico Zurraquin, continuando por los valles de origen glaciar de los Picos de Urbión hasta coronar el Urbión. Desde aquí se siguen la senda del Duero hasta finalizar en Covaleda.

La selección española estará representada en esta prueba por Gemma Arenas, Sandra Sevillano y Bárbara Ruiz en categoría femenina, y por Julen Calvo, Jesús Gil y Marc Ollé en la masculina.

tracking