Fútbol / Segunda Federación
El Numancia ya remontó seis puntos al Espanyol B hace 3 años para acabar subiendo a Primera RFEF
El equipo rojillo encadenó seis victorias para neutralizar la jugosa ventaja que tenía el filial españolista en el tramo final de la Liga

El numantino Jordi Tur y el españolista Svenssonm en el enfrentamiento de hace tres años entre el Numancia y el Espanyol B.
El C.D. Numancia no ha dicho su última palabra respecto a sus opciones de ascenso directo y, aunque la empresa es complicada, buscará una nueva remontada histórica ante el Pontevedra para estar en Primera Federación. Hace tres años, el Espanyol B tenía una renta de seis puntos desde la primera posición que neutralizaba el Numancia entrenado por Diego Martínez para dar el salto de categoría a falta de una jornada. La misión del equipo de Aitor Calle es difícil pero no imposible y como ejemplo está lo que sucedió en el curso 2021-2022.
El Numancia tiene cinco finales por delante y si quiere optar a la primera posición tiene que hacer pleno de puntos ante Rayo Cantabria, Real Ávila, Guijuelo, Valladolid Promesas y Real Avilés. Cinco victorias seguidas que unidas a las del pasado domingo ante la Gimnástica Torrelavega situarían a los sorianos con 70 puntos. Seis triunfos consecutivos que es lo que hizo el conjunto de Diego Martínez en la recta final del curso. Los rojillos hicieron entonces un final arrollador para remontar una desventaja de seis puntos que tenía con el Espanyol B. Los de Aitor Calle se fijan en aquella recta de temporada perfecta para celebrar el regreso a la tercera categoría del fútbol español.
El gran rival del Numancia para subir a Primera Federación esta temporada es el Pontevedra, equipo que tiene cinco puntos de ventaja sobre los sorianos. Hace tres años la amenaza para los rojillos era el Espanyol B y entonces la situación era igual de complicada ya que el filial periquito le aventajaba en nada menos que seis puntos cuando restaban siete jornadas para el final.
El Numancia fue un ciclón y tras el empate en la jornada 27, precisamente ante el Badalona que entrenaba Javi Moreno, todo fueron triunfos hasta ascender matemáticamente ganando el Ebro en Los Pajaritos a falta de un encuentro para el final de la Liga.
El conjunto rojillo que entrenaba Diego Martínez sumaba 18 puntos de una tacada ganando seis partidos seguidos ante Europa, Andratx, Ibiza Islas Pitiusas, Tarazona, Teruel y Ebro. Un pleno de victorias para neutralizar nada menos que media docena de puntos que tenía de ventaja el Espanyol B a la finalización de la jornada 28.
El Numancia fue hacia arriba y el filial españolista hacia abajo. Tras la jornada 29 la desventaja soriana con el liderato se quedaba en tres puntos, que se mantenía a la finalización de la jornada 30. El Numancia se ponía líder a la finalización de la jornada 31 después de ganar 2-1 al Tarazona, eso sí con los mismos puntos que el Espanyol B.
El conjunto numantino consolidaba su liderato tras la jornada 32 al vencer por 0-2 en Teruel y aprovecharse de la derrota españolista. Tres puntos de renta en el ascenso directo que una semana después se iba a conseguir matemáticamente al ganar 2-0 en Los Pajaritos al Ebro y ver como el Espanyol B no pasaba del empate. El Numancia era de Primera Federación a falta de una jornada de Liga y a falta de dos partidos ya que quedaba pendiente el polémico encuentro ante el Lleida de la primera vuelta.
Aquel Numancia del ejercicio 2021-2022 debe ser la referencia en este tramo final del curso. El primer objetivo de los de Calle es ganar el domingo desde las 12.00 horas al Rayo Cantabria y quedarse a dos puntos del líder Pontevedra, que a partir de las 17.00 horas recibe en Pasarón al Llanera.