Cortes CyL, la opacidad que no cesa
En vísperas de la celebración del Estatuto de Autonomía en la supuesta sede de la soberanía popular de Castilla y León a las Cortes le crecen los escándalos. Los dos procuradores expulsados de VOX, que no tienen desperdicio ninguno de los dos, han desvelado lo que era un murmullo sin confirmar: en las Cortes se pagan sueldos bajo cuerda. Al menos en VOX, tal y como han dicho los dos expulsados. Sueldos bajo cuerda de 24.000 euros que recibían cada uno del dinero del grupo. Es decir, al margen de las asignaciones y dietas que perciben y son conocidas por su presencia en la actividad de la cámara. Esto lleva a que el salmantino Teira haya cobrado 61.000 euros, la mayoría limpios de polvo y paja y sin dedicación exclusiva. Y su compañera Hernando no se queda atrás. En 2024 se ha metido al bolso 58.000 euros entre un concepto y el otro. Es decir que pueden tener otras actividades privadas sin que afecte ninguna incompatibilidad. Sobresueldos de las Cortes y sueldos bajo cuerda de los grupos.
Ahora todo ha saltado por dos motivos. Uno por la crisis de la expulsión de estos dos. Y el segundo, porque han aireado lo que estaba oculto una vez que han dejado de cobrar. Dos golfos de cuidado, que sólo se han escandalizado cuando han salido del reparto secreto de sueldos bajo cuerda en su formación. Una vez ocurrido esto y cuando este periódico en su edición digital destapó todo el montante a VOX se la apareció la virgen de la transparencia. Ese concepto que las institución desconoce. La Cortes prefieren vivir en la indecencia de la opacidad antes que abrirse a la sociedad a la que se deben. Y eso sólo genera sospechas. Es el caso del uso de los BMWs oficiales. Es el secreto mejor guardado de Castilla y León. No se sabe ni quién los usa, ni para qué, ni cuando, ni a dónde. Porque su uso está custodiado por el controvertido y cuestionado secretario general de las Cortes, que va de escándalo en escándalo, pero protegido por la Presidencia. Él puede saber y conocer el uso de los coches de alta gama de las Cortes, pero los contribuyentes, que son los que los sufragan, no. Así es la transparencia en la única institución que gobierna VOX en la comunidad.
Hace muchos años, pero muchos, que se puede consultar el uso y disfrute de los coches de la Junta. Estamos a la espera de que las Cortes den respuesta al uso particular para sus actividades de partido y su campaña de primarias del BMW por parte del miembro de la Mesa de Cortes, el socialista Diego Moreno. ¿Para que se usan esos BMWs? ¿Para ir a la peluquería? ¿Para recoger a los hijos? ¿Para trasladar alcaldes del partido? ¿Para viajes de índole privado? Las golferías con los coches y la posible malversación se acaba con la transparencia a la que el secretario general, amparado por el presidente Pollán, se resiste. Llevamos tres años esperando.