Heraldo-Diario de Soria

Editorial

Avance en la vigilancia de la salud de las mujeres de más de 50 y 70 años

Creado:

Actualizado:

Era uno de los compromisos que adquirió el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el último Debate sobre Política General, celebrado en el mes de marzo, y ayer se anunció su puesta en marcha. Se trata del Programa de Atención Integral a la Mujer, que está destinado a mejorar la salud de los grupos de mujeres que tienen más de 50 y más de 70 años. Se ahonda en un perspectiva de género en la sanidad que es positiva, dado que hay circunstancias especiales en estos grupos de personas que requieren una atención específica. Dándosela se mejora un servicio público tan esencial como el de la sanidad y redundará en una mayor vigilancia de la salud, con atención a cuestiones que son relevantes para las mujeres.

El programa es amplio y no será sencilla su aplicación inmediata, pues supone cambios en el funcionamiento de la sanidad de Castilla y León, pero esas dificultades lógicas deben salvarse adecuadamente para que las expectativas de mejora no se vean frustradas.

La detección precoz de problemas en las mujeres de esas edades es un beneficio para este grupo de población, pero también para la sociedad en general, dado que evitar problemas futuros en la salud de las personas es también una ventaja para el sistema sanitario.

Hay otras muchas medidas en marcha en este sentido, como las pruebas para la detección precoz del cáncer de colón, caso que demuestra que su efectividad también depende de la concienciación de la población. Por ello, la puesta en marcha del programa debe ir acompañada de campañas que hagan llegar a los destinatarios la información suficiente para que se asimilen las ventajas que supone y acudan a la sanidad.

El programa abarca cuestiones muy amplias, desde la salud cardiovascular a la emocional, pasando por otras como la ginecológica o la cognitiva. Todas ellas son importantes, pero algunas han tenido una atención relativamente menor, como el problema de la soledad. La sociedad también se va concienciando de la dimensión de este problema, agravado por el envejecimiento de la población, y deben ponerse en marcha cada vez más acciones que supongan una ayuda para las personas que viven esa situación.

Todo ello redunda en una mejora de la sanidad pública, que es por la que ha apostado la sociedad de Castilla y León y que debe ofrecer los resultados que se esperan de ella.

tracking