Heraldo-Diario de Soria

CULTURA

«El Rey quiso tener más poder que el que da la Constitución»

El periodista y escritor soriano Abel Hernández. / VALENTÍN GUISANDE-

El periodista y escritor soriano Abel Hernández. / VALENTÍN GUISANDE-

Publicado por
Javier Martín
Soria

Creado:

Actualizado:

El periodista soriano Abel Hernández ahonda en la transición por segunda vez consecutiva, y si en 2009 ya lo hizo con el libro ‘Suárez y el Rey’, en esta ocasión lo hace con el texto ‘Don Juan y Juanito’ de reciente edición. En él se refleja como «al Rey le hubiera gustado tener más poder del que le otorgó la Constitución, si bien finalmente acabó acatándola», puntualizó el escritor de Sarnago.

 

En el libro editado por Espasa, para el que todavía no hay fecha de presentación en Soria, Henández apunta que «el Rey pensó que iba a tener mucho más poder como jefe del Estado. A diferencia de su padre, Don Juan, que exigía establecer una monarquía parlamentaria para ser el Rey de todos los españoles, Juan Carlos quería más poder. Lo importante era saber si iba a ser el representante sólo de una parte de los españoles, los ganadores, o si iba a ser el Rey de una Monarquía parlamentaria de vencedores y vencidos».

 

En este punto surgieron discrepancias de poder entre padre e hijo, «por lo que si Juan Carlos estaba pendiente de las decisiones de Franco, Don Juan no podía ni ver al dictador. Don Juan consideraba que el Rey era demasiado sumiso con Franco».

 

Otro de los conflictos surgieron por el por el hecho de que el candidato oficial para ocupar el trono era Don Juan, hasta que cargó contra Franco en el manifiesto de Lausana, «lo que provocó el rechazo del dictador». «Esto generó importantes discrepancias entre padre e hijo».

 

(Más información en la edición impresa)

tracking