REORDENACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO
El PP defiende las diputaciones, pero pide que se delimiten sus competencias

Antonio Pardo. / ÚRSULA SIERRA-
El secretario general del PP de Soria y presidente de la Diputación, Antonio Pardo, salió ayer al paso de las declaraciones del candidatos socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que afirmó que las diputaciones «sobraban». El número dos del PP soriano defendió la utilidad de las instituciones provinciales matizando que «lo que hay que hacer es delimitar sus competencias».
Pardo considera que «el PSOE y más en este momento está desesperado tras su mal gobierno durante los últimos años y por su situación interna y son magos en desviar la atención y en echar las culpas a otros, en especial el señor Rubalcaba». El secretario general del PP lamentó que «hace dos meses no ponían objeciones a las diputaciones, sólo ahora, después de que en las elecciones de mayo hayan perdido el gobierno de muchas de ellas se permiten el lujo de decir que sobran». Pardo considera que con respecto al futuro de las diputaciones «hay que delimitar sus competencia para que no se compita con otras administraciones y a partir de ahí delimitar su financiación, porque de lo que se trata es de prestar servicios al ciudadano».
«Para suprimir las diputaciones hablan del coste que tienen los asesores externos y cosas por el estilo, que digan que asesores tiene la Diputación de Soria, que vamos ahorrar, en tres diputados liberados....Hay que ser serios desde el PSOE son muy hábiles en desviar la atención y si ahora son las diputaciones dentro de unas semanas será otra cosa, pero el problema de España está claro que es el gobierno de Zapatero» incidió Pardo. El secretario general del PP soriano subrayó que «hace varias semanas los presidentes de diputaciones del PP estuvimos con Rajoy en Pontevedra y allí quedó claro, diputaciones sí, pero hay que ajustarse, delimitar sus competencias y adaptarse a los tiempos».
Pardo insistió en que «Soria es un provincia con 10.000 kilómetros cuadrados, con 513 núcleos de población y 183 municipios, cuando algunos hablan tienen que saber de lo que están hablando, aquí se hacen las cosas con austeridad y nuestra labor es atender a los pueblos pequeños».
(Más información en la edición impresa)