Heraldo-Diario de Soria

REORDENACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO

Mínguez propone optimizar los servicios con la comarcalización

Carlos Martínez Mínguez. / VALENTÍN GUISANDE-

Carlos Martínez Mínguez. / VALENTÍN GUISANDE-

Publicado por
M. RODRÍGUEZ / J. SOSA
Soria

Creado:

Actualizado:

La posible reordenación territorial que se haría en Italia y que propuso Silvio Berlusconi provocó inmediatamente las valoraciones de los partidos políticos españoles a la hora de pensar en realizarla en nuestro país. Este modelo, que tendría como principal objetivo eliminar los ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes, afectaría en su mayoría a las provincias castellanoleonesas y sobretodo a la soriana donde 173 de sus 183 municipios cuentan con esa característica.

 

Ante estos debates que se han levantado en el panorama nacional el secretario provincial del PSOE, Carlos Martínez Mínguez, quiso recalcar que «si se plantea una reorganización administrativa del Estado no puede plantearse unicamente con criterio económico, deben analizarse y estudiarse el criterio historico de la consolidación de la provincias con su antecedente historico para que no provoquen tensiones inecesarias». Además de reconocer que en una coyuntura económica como la actual este requisito tendría mucho peso, Mínguez apuntó la necesidad de estudiar otros baremos como los sociales y  territoriales ya que «estamos en una provincia como Soria con más kilómetros cuadrados que todo el País Vasco, por tanto ese criterio territorial en cuanto a extensión y ese criterio social en cuanto a prestación de servicios que debemos de dar a los ciudadanos es lo que debe primar».

 

De esta manera, el secretario provincial socialista recalcó que el objetivo fundamental que se debería perseguir si hubiera una reordenación administrativa del territorio español sería «que la Administración no duplique competencias y servicios entre la Comunidad autonoma, la Diputación y el Ayuntamiento, y bajo ese objetivo y con esos criterios poder hacer un mapa de competencias perfectamente distribuidas con una financiación acorde a las administraciones que tengan esas competencias y finalmente hacer un debate serio y sereno y no estar continuamente lanzando propuestas o viendo que se está haciendo en otros sitios».

 

Una de las propuestas lanzadas por Mínguez y que, según sus palabras, «no se ha asumido», es utilizar la comarcalización para «prestar esos servicios en función de las comarcas y con una planificación estrategica de que en cada uno de los municipios  tengan unos servicios básicos asegurados y el servicio de Educación o Sanitario se pueda ofrecer a nivel comarcal. Es lo que tenemos que trabajar en Soria. Aglutinar los municipios sin que desaparezca ninguno y que administrativamente aunen los esfuerzos para poder tener una optimización de servicios y ofrecerselos a los vecinos».

 

(Más información en la edición impresa)

tracking