ECONOMÍA
Soria y Turismo nombrará un gestor para disolver la empresa

La empresa se presentó en sociedad en junio de 2008. / FERNANDO SANTIAGO-
Soria y Turismo contratará los servicios de una empresa externa para que analice en profundidad las cuentas de la sociedad y lleve a cabo la disolución de la compañía, que está prevista, tal y como publicó este periódico la semana pasada, para el próximo 31 de agosto.
Esta decisión se tomó ayer durante la celebración de un Consejo de Administración de la comercializadora, que se celebró al mediodía en la sede de Federación de Organizaciones Empresariales Soriana (FOES).
Ningún consejero quiso realizar declaraciones después de la reunión. Todos los miembros consultados se limitaron a decir que los acuerdos alcanzados se querían transmitir a través de una nota de prensa. En el comunicado, la comercializadora anunció que próximamente -no se conoce la fecha concreta- convocará «la Junta General de Accionistas, para proponer la liquidación de la sociedad». Además confirmó que «se nombrará un gestor externo para llevar a cabo las acciones necesarias en tiempo y forma».
Medida
Soria y Turismo se disolverá a finales de agosto debido a su delicada situación económica. Este periódico ya anunció esta decisión el pasado día 11, después de que el Consejo de Administración adoptara la medida por mayoría.
En aquella ocasión, el presidente de Soria y Turismo, Javier Munilla, explicó que «muy a pesar mío en una empresa mandan los números», y «la única salida es la disolución». «Fue una decisión muy dura», «muy triste», «de las que ha nadie le gusta tomar». Además apuntó que «el acuerdo» fue «unánime».
La mala gestión que se ha realizado en estos tres años es el principal motivo de la desaparición de esta sociedad. De los 660.000 euros de capital social con los que arrancó la empresa, en la actualidad sólo dispone de unos 40.000 euros de dinero líquido, según fuentes consultadas por este diario.
La comercializadora arrastra desde su creación hace tres años unas pérdidas de 150.000 euros anuales de media, según la documentación oficial del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de las Pymes. En el medio ejercicio de 2008 y en todo 2009, la sociedad perdió 151.300,83 euros. Un año después el ejercicio se saldó con unas pérdidas de 146.778 euros, y en lo que va de año se estima que se han perdido otros 150.000 euros, según la estimación que realizó a este periódico un miembro del Consejo de Administración.