Heraldo-Diario de Soria

EDUCACIÓN

La Escuela de Arte aumenta un 51% su alumnado y aspira a ofrecer masters

Siete de cada 10 estudiantes de grado en Diseño Gráfico son de fuera de la provincia

Profesores y personal no docente de la Escuela de Arte y Superior de Soria con su directora, Teresa Pacho, en el centro, en una imagen tomada el viernes. / ÁLVARO MARTÍNEZ-

Profesores y personal no docente de la Escuela de Arte y Superior de Soria con su directora, Teresa Pacho, en el centro, en una imagen tomada el viernes. / ÁLVARO MARTÍNEZ-

CARLOS C. UNGRÍA / Soria
Soria

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria crece y consolida su apuesta formativa. Los datos de matriculación del presente curso revelan que cuenta con 186 alumnos, una cifra que representa un incremento del 51,22% en comparación con el año académico 2008/2009, cuando tenía 123 estudiantes. Además, este centro educativo, que ya ofrece una titulación equiparable a un grado universitario, sueña con poder ofrecer próximamente títulos de posgrado y masters que completen su oferta educativa.

«Uno de los retos que tenemos, dentro de nuestras posibilidades y a largo plazo, es poder ofrecer títulos de posgrado y master. No hemos llegado a analizar todavía en qué áreas, pero ya hemos hablado en algunos departamentos de que tenemos que pensar y reflexionar hacia donde podemos orientar estos estudios», avanzó la directora del centro, Teresa Pacho.

Además de significar que están capacitados para dar este salto cualitativo, la responsable del centro destacó que en la actualidad están teniendo «un crecimiento natural» en cuanto al número de alumnos matriculados, que se debe al hecho de que hayan ampliado la oferta educativa en varios cursos. «El año que viene creceremos otro poco más porque el ciclo medio de Gráfica Interactiva se ha ampliado ahora a dos cursos», recalcó. 

Las estadísticas de matrícula de estudiantes en este centro reflejan una tendencia al alza que se ha mantenido constante en los últimos ejercicios. Más allá de la comparativa con el curso 2008/2009, los datos facilitados por la Dirección Provincial de Educación revelan que el gran salto se produjo en los últimos tres cursos: 137 alumnos en 2011/2012, 182 en el 2012/2013 y los citados 186 en el presente curso.

«Somos una provincia pequeña y nos cuesta mucho nutrirnos de alumnado en comparación con otras que son más grandes y tienen más población. Lo nuestro es una lucha constante», reconoció Pacho, quien destacó el gran apoyo que les presta la Dirección Provincial de Educación y el hecho de que no hayan perdido titulaciones en los últimos cursos. 

La Escuela ofrece tres tipos de estudios. Una opción es el Bachillerato de la modalidad de Artes, que suele estar nutrido por alumnos de la capital y de la provincia. Al igual que ocurre en algunos grados de Formación Profesional, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los docentes es el alto índice de fracaso escolar que se registra en algunos casos.

«Socialmente está extendida la idea de que es más fácil este Bachillerato que el de Ciencias o el de Humanidades. Pero en realidad no lo es. Aquí hay que estudiar también y las materias comunes son como las de otros bachilleratos», explicó la directora. «El problema es que en ocasiones vienen alumnos que no tienen las destrezas adecuadas para desarrollar con éxito el Bachillerato de Artes. Igual que un alumno que va suspendiendo matemáticas en la ESO no tiene un perfil para realizar el Bachillerato de Ciencias, un alumno que no tiene las mínimas destrezas es posible que fracase en este Bachillerato».

Una segunda opción educativa son las Enseñanzas Artísticas Profesionales. La Escuela ofrece dos ciclos: grado medio de Gráfica Interactiva, que capacita a los alumnos para poder trabajar como ayudantes en estudios de diseño gráfico y publicidad, en empresas de desarrollo web o, entre otras opciones, en empresas editoriales; y el grado superior de Fotografía, que permite al estudiante trabajar como fotógrafo en empresas ligadas a la publicidad, la moda, los medios de comunicación, el arte o el diseño gráfico. 

En tercer lugar están las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, que es un título equiparable al grado universitario. «Somos la única escuela superior de diseño gráfico de Castilla y León», subrayó Pacho, quien destacó que este grado cuya primera promoción sale este año capacita a los alumnos para convertirse en diseñadores gráficos: aprenden a realizar desde proyectos web, folletos, cartelerías hasta otros trabajos de identidad corporativa, presentación de campañas,...etc. 

«Un 75% de los estudiantes que vienen al grado son de fuera de Soria y proceden de otras provincias de Castilla y León o España. Es un dato muy alto», comentó. Respecto a la inserción laboral de los alumnos del centro dijo que «no es mala». «Dentro del contexto en el que estamos, los alumnos se van colocando»

tracking