Gastronomía
La trufa negra como alma culinaria de Soria
Eneko Atxa encabeza la nómina de ‘estelares’ embajadores de ‘Soria y trufa’, un gran evento gastronómico que servirá para ‘exportar’ la excelencia de un producto con reconocimiento creciente que se ofrecerá en 17 restaurantes de la provincia

Los impulsores durante la presentación, ayer.-Valentín Guisande
Eneko Atxa, cocinero vizcaíno con tres estrellas Michelin por su restaurante Azurmendi, será uno de los embajadores de la trufa negra soriana. La excelente noticia, por la innegable proyección del chef, llegó ayer, cuando también se conoció que abrirá la sección de cine culinario del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, con un trabajo que muestra su viaje hasta Japón en busca del alma de la cocina, llegando a conquistar a Jiro Ono, mítico cocinero nipón.
La difusión de la trufa negra soriana como marca reconocible contará, en calidad también de grandes cocineros embajadores, con el visontino Luis Bartolomé (chef ejecutivo de Domo, en el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid), Sacha Hormaechea (restaurante Sacha, también en Madrid), Óscar Hernando (restaurante Maracaibo-Casa Silvano, en Segovia) e Ignacio Echapresto, al frente del restaurante Venta Moncalvillo en Daroca de Rioja. Todos ellos han elaborado platos o menús con la trufa negra de Soria como protagonista, dado que es un producto que aporta calidad y excelencia a sus propuestas gastronómicas.
Según los organizadores, que apelaron a la unidad de acción para elevar al máximo los resultados del evento, ‘Soria y trufa’ reunirá a un total de 17 restaurantes, tanto de Soria capital como de la provincia, que celebrarán durante los meses de febrero y marzo (entre el 3 de febrero y el 19 de marzo), las terceras jornadas ‘Soria y trufa’, dedicadas a uno de los productos estrella de la gastronomía local.
Los establecimientos ofrecerán menús temáticos con la intención de captar el mejor turismo gastronómico, permitiendo degustar la mejor trufa negra fresca. La nómina de restaurantes participantes está conformada por Baluarte, Santo Domingo II, Alcores, Fogón del Salvador, Hotel Alfonso VIII, La Candela, La Chistera, El Kiosco de Soria y Parador Antonio Machado, en la capital, y en la provincia: La Lobita en Navaleno, Los Villares, Hotel Termal en El Burgo de Osma, Casa Vallecas en Berlanga de Duero, Las Abadías, en San Felices, restaurante Doña Juana y El Bosque en Ágreda y restaurante Duque en Medinaceli.
La información sobre los menús dedicados a la trufa negra de Soria de cada uno de los establecimientos, su precio, así como otros datos de los restaurantes, como su ubicación o contacto, está recogida en la web www.soriaytrufa.com. En cualquier caso, incluso antes de la presentación pública de ayer, la demanda ya había comenzado con buen pie.
En este arranque tiene mucho que ver una oferta singular en la que destacan platos tan originales como el gua-bao de txangurro con mayonesa de trufa y reducción de vino blanco, la pepitoria de conejo y trufa, el niguiri soriano (con arroz, queso Rocío Alayeto, trufa y cigala) o ajo blanco, berberecho, cardo rojo y trufa, entre otras ofertas.
Asimismo, el vino recomendado este año para los menús de ‘Soria y trufa’ y también para la jornada técnica para profesionales es Dominio de Atauta, un ‘ribera’ de origen soriano cuyas características se adaptan a la perfección al particular sabor y aromas de la trufa.
Las acciones presentadas ayer buscan resaltar los valores culinarios únicos de un producto cada vez más demandado por los grandes chefs. Es el reinado de la tuber melanosporum en su mejor versión, la utilizada en fresco.
‘Soria y Trufa’ alcanzará mayor proyección profesional con la celebración de una jornada técnica para profesionales de la hostelería, organizada por el Ayuntamiento de Abejar y Asohtur, en colaboración con el chef Oscar García, de Restaurante Baluarte, y que tendrá lugar el próximo 13 de febrero en las instalaciones de Malvasía.
La cita prevé dos ponencias a cargo de los cocineros Sacha Hormaechea, del restaurante madrileño Sacha, y de Ignacio Echapresto, chef de la Venta Moncalvillo, restaurante riojano que atesora una estrella Michelín. La jornada se completará con una demostración de caza de trufa con perro y de una comida en el albergue de Abejar a cargo de Óscar García, recientemente galardonado con una estrella Michelín y cocinero que ha impulsado este encuentro de chefs en la localidad soriana.
Estas actividades serán la antesala de la 15ª edición de la Feria de la Trufa de Soria, que se celebrará en Abejar los días 18 y 19 de febrero con un amplio y variado programa de actividades, entre las que se incluyen demostraciones de caza de trufa, degustaciones, concursos gastronómicos y talleres, entre otros alicientes.