Heraldo-Diario de Soria

TURISMO

El gasto turístico se dispara en 2022 y supera los 170 millones

El crecimiento viene impulsado por el mayor desembolso en desplazamientos, que duplica las cifras de 2021 

Los bonos turísticos es una iniciativa de la Junta de Castilla y León. HDS

Los bonos turísticos es una iniciativa de la Junta de Castilla y León. HDS

Publicado por
JOSÉ SOSA
Soria

Creado:

Actualizado:

El aumento de casi el 50% de los turistas que visitaron la provincia de Soria durante el 2022, superando la barrera de los 430.000, ha supuesto también un importante impulso a las cifras de gasto turístico. El Boletín  de Coyuntura Turística refleja un incremento por encima del 17% hasta superar los 170 millones de euros. La subida se sustenta sobre todo en el incremento en los gastos de desplazamiento, íntimamente relacionado con el aumento del precio del combustible,  que prácticamente se duplican las cifras de 2021. 

El documento que publica la Junta recoge las cifras anuales del gasto que los viajeros que han visitado la provincia han gastado en diferentes conceptos. De esta forma, se ofrecen cifras relativas al desembolso en alojamiento, restaurantes, desplazamientos, cultura o compras. En el caso de la provincia de Soria, los más de 430.000 turistas que visitaron el territorio provincial durante 2022 se gastaron 171,1 millones de euros. La cifra es una 17,15% superior al registrado en 2021 que superó por muy poco los 146 millones. 

El volumen del gasto turístico de los últimos años está en constante crecimiento. El boletín de coyuntura ofrece datos desde el 2019 cuando en Soria se alcanzaron los 123,3 millones de euros. Un año después, a pesar de la pandemia, se superaron los 133 millones y en 2021 se lograron superar los 146 millones citados con anterioridad. 2022 marca un nuevo récord con 171,1 millones. 

Dentro de los conceptos que maneja el boletín, el segundo mayor volumen de gasto en la provincia de Soria se empleó para el abono de los desplazamientos. Fueron 43,99 millones de euros. Además, se trata de la cifra que más crece con respecto a los datos que había dejado el ejercicio anterior. Los 43,99 millones son 19,22 millones más que en 2021 (24,69) lo que en términos porcentuales supone un alza del 78,15%. La cifra está influenciada por el aumento de os precios de los combustibles registrado durante el pasado año. 

Los turistas que visitan Soria emplean casi 45 millones de euros para abonar las facturas de los restaurantes. La gastronomía soriana atrae turismo y la cifra crece un 25,4% sobre el año anterior. En números absolutos, se pasó de los 35,8 millones de 2021 a los 44,98 del 2022. Demás, el gasto en restaurantes vuelve a superar holgadamente la barrera de los 40 millones, techo que se había perdido en 2021 y que sí se había sobrepasado en 2020 cuando se anotó un desembolso de 41,5 millones de euros. 

El tercer concepto que más gasto turístico acapara en Soria es el alojamiento. La factura que pagaron los turistas que visitaron la provincia para pernoctar durante su estancia fue de 41,89 millones de euros. Son 12,5 millones más que el año anterior. A esto hay que sumar que desde el boletín hay otra partida que contabiliza el gasto en alimentación fuera de restaurantes y que en la provincia alcanzó los 28,8 millones de euros. 

Como parte negativa, el boletín recoge importantes descenso tanto en el gasto en cultura y ocio como en las compras que se efectuaron por parte de los turistas durante su visita a Soria.  Durante el 2022  los turistas apenas se gastaron 5,1 millones de euros en eventos culturales o de ocio por los más de 12 que se habían contabilizado en 2021. El descenso es de casi el 60%. En términos porcentuales la caída es aún mayor en las compras efectuadas en Soria que pasaron de los casi 17 millones de 2021 a los poco más de seis millones del año pasado. El volumen total del gasto turístico se completa con los 1,1 millones de euros vinculados a otros gastos. 

El 2022 fue un buen año para el turismo en la provincia de Soria. Tal y como informó este periódico, el año concluyó con un alza de casi el 50%, según se desprende de la elaboración de los datos mensuales de la Junta. En concreto, el 49% de elevación se tradujo en 432.000 viajeros, 142.000 más que en el ejercicio precedente, cuando la alarma sanitaria motivó, según el periodo, el ‘cierre’ provincial y una circulación limitada a los castellanos y leoneses. Con un alza así, no es de extrañar que las pernoctaciones se recuperaran igualmente, hasta subir a las 830.000. En términos porcentuales, un 40%, con una diferencia de 240.000 sobre 2021.

 El máximo del año pasado, con gran diferencia, se alcanzó en agosto. Un tránsito de 72.000 personas, con 164.000 pernoctaciones. Doce meses antes, 57.000 y 134.000, respectivamente según los datos extraídos del balance turístico que elabora la Junta  de Castilla y  León. 

 

tracking