Heraldo-Diario de Soria

Toma de posesión

El director general de la Guardia Civil arropa al nuevo jefe de la Comandancia

El teniente coronel Sergio Peñarroya asume el «privilegio» del cargo con «responsabilidad»

El nuevo jefe de la Comandancia durante su alocución en la toma de posesión.

El nuevo jefe de la Comandancia durante su alocución en la toma de posesión.ANA RENTA

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, presidió ayer el acto de la toma de posesión del teniente coronel Sergio Peñarroya Grande como nuevo jefe de la Comandancia de Soria, destacando «la larga y brillante carrera profesional que le avala» en el ejercicio del mando a través de sus anteriores destinos. «El mando de una unidad no es algo nuevo para ti, puesto que en tu anterior destino ya lo ejercías en la Compañía de El Ejido, donde tengo constancia de que has mostrado un rendimiento sobresaliente», le trasladó Marcos, quien manifestó que la provincia de Soria cuenta con multitud de peculiaridades, como su gran patrimonio. 

En este sentido, quiso destacar el apoyo con el que contará a partir de ahora, los casi 450 guardias civiles que prestan servicio en la Comandancia, repartidos en casi 20 acuartelamientos por toda la provincia. Además, le garantizó el apoyo del Gobierno de España y de la Dirección General, «completamente comprometidos con esta tierra y con su ciudadanía».

Por su parte, el teniente coronel agradeció el nombramiento y se comprometió a corresponder a la confianza «con lealtad, dedicación, persistencia e integridad». Sergio Peñarroya, que se refirió a «un día emotivo» para él, aseguró que el mando directo de una gran unidad «es un hito», por eso destacó que este momento de toma de posesión representa «un privilegio y una responsabilidad que acepto con humildad, poniendo lo mejor de mí para no defraudar».

En ese sentido, Marcos le instó a convertirte «en un referente para tus subordinados, algo que solo se consigue mostrándote como un ejemplo de espíritu de servicio, dedicación y entrega», le instó el director general, que mencionó la seguridad en la España del reto demográfico donde la Guardia Civil ha trazado una de las líneas maestras de su Plan Estratégico, poniendo en marcha el Plan de Acción de Seguridad frente al Reto Demográfico, centrado en cubrir las necesidades de seguridad en estas zonas de España. «Con este plan queremos pegarnos y arraigarnos aún más al territorio, potenciar la atención a la ciudadanía, haciendo uso de las nuevas tecnologías y de plataformas móviles. Para todo ello, es necesario el elemento fundamental, el capital humano de la Guardia Civil, nuestros guardias civiles», enfatizó Marcos, que se dirigió a los guardias civiles de la Comandancia de Soria para darles las gracias por la labor diaria, tesón y constancia.

Por último, el director general deseó al teniente coronel, «el mayor de los éxitos en esta nueva andadura». El teniente coronel Peñarroya nació en Melilla y obtuvo el empleo como teniente de la Guardia Civil en el año 2003. Su primer destino como teniente fue en la Compañía de Torre-Pacheco, perteneciente a la Comandancia de Murcia, en la especialidad de Seguridad Ciudadana. Tras ascender a capitán en 2008 fue destinado como jefe del Grupo de Información de la Comandancia de Murcia. En 2013 ascendió a comandante siendo destinado a la Compañía de El Ejido donde estuvo al cargo hasta febrero del 2023. Su ascenso a teniente coronel tuvo lugar el pasado 15 de febrero de 2023. El teniente coronel ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, entre las que destacan la Cruz del Mérito Militar; la Cruz y la Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; varias Cruces de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, con distintivo blanco; Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco; a lo que se añaden diversas distinciones de carácter civil.

Peñarroya se coloca al frente de la Comandancia de la Guardia Civil en Soria, que asume la responsabilidad de la seguridad ciudadana en 182 municipios, para lo que cuenta con unos 450 efectivos, de los cuales un 12,78% son mujeres, distribuidos en los 19 Puestos de Seguridad Ciudadana y tres Compañías. Además, cuenta con especialidades como la Agrupación de Tráfico, Seprona, Policía Judicial, Información, Intervención de Armas y Explosivos, Servicio Fiscal y Fronteras, Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), Equipos de lucha contra el Robo en el Campo (ROCA), Equipos Viogen y Equipo @.

tracking