Heraldo-Diario de Soria

Elecciones 28M

El TSJ escuchará las alegaciones del PP a la suspensión de la conformación de la Diputación de Soria

El Tribunal Superior estima la petición del PSOE hasta resolver el recurso presentado contra el reparto de los diputados por parte de la Junta Electoral, que da mayoría al PP

Sesión de la Diputación Provincial de Soria.

Sesión de la Diputación Provincial de Soria.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La constitución de la Diputación Provincial de Soria no será el próximo jueves 6 de julio como estaba previsto, según los plazos que marca la normativa y tal y como habían avanzado ya desde la propia institución, aunque a la espera de acontecimientos. Una circunstancia previsible después de que el PSOE presentara un recurso contencioso electoral en contra de la proclamación de diputados, es decir, del reparto hecho por la Junta Electoral de Zona de Soria, en virtud de un modo de conteo de votos emitidos el pasado 28 de mayo con el que los socialistas no están de acuerdo y que da la mayoría absoluta al PP.

La decisión de suspender la constitución de la Diputación se debe a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, TSJCyL, en un auto emitido ayer, y que estima la petición de los socialistas de medidas cautelares hasta que se resuelva el recurso tramitado.

El TSJCyL habla de medidas «cautelarísimas» que adopta sin ni siquiera escuchar a la otra parte, es decir, al PP, en virtud de «la especial urgencia» en adoptar la resolución, señala el auto, basado en «las dificultades que puede originar la reversión de la situación de estimarse el recurso», y «como consecuencia del breve plazo que queda para la constitución de dicha Diputación y para que los diputados electos puedan tomar posesión de su cargo».

A partir de ahora, y según recoge también el auto de ayer, dará audiencia a las partes contrarias para que en el plazo de tres días –hasta el jueves día 6 de julio– aleguen lo que estimen procedente sobre la medida cautelar, lo que dará como conclusión otro auto sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida adoptada, el cual será recurrible conforme a las reglas generales, tal y como señala la Ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa y que cita el auto, firmado en Burgos en el día de ayer.

Lo que quedaría por determinar entonces por parte del tribunal es el resultado final del recurso, y que se decante o bien por lo que sostiene la Junta Electoral o bien el PSOE, que además argumenta una sentencia del Tribunal Superior de Aragón que fija sus mismos criterios de conteo de voto (la división por el número de concejales, tres y no dos), sumado a la interpretación del artículo 205 de la LOREG en esa misma línea.

Lo que el Tribunal Superior de Justicia estima es «la solicitud de la adopción como cautelarísima de la medida cautelar solicitada de suspensión de los efectos del acuerdo recurrido de proclamación de diputados electos de la Diputación Provincial de Soria correspondientes al partido judicial de Soria, adoptado por la Junta Electoral de Zona de Soria el día 27 de junio de 2023».

Fue ese día cuando el PSOE presentó sus candidatos, proclamados a continuación por la Junta Electoral, pero únicamente siete diputados y no ocho como pretendían los socialistas, en virtud del modo de conteo de votos en los pueblos de menos de cien habitantes que, según el criterio del PSOE, saldría de dividir el número de candidatos entre tres, que son los concejales que se eligen, y no entre dos como defiende el PP y la Junta Electoral Central, órgano al que la Junta Electoral de Soria elevó la consulta.

Desde el TSJCyL argumentan que aunque en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, LOREG, no fija cuándo han de constituirse las diputaciones –lo hace el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales–, es necesario actuar con urgencia puesto que estaba previsto que fuera el 6, y por analogía con lo que sí dispone la LOREG de aplazamiento hasta que no se resuelvan los posibles recursos electorales contra la proclamación de concejales electos en municipios de la provincia, el resultado en este caso debe ser la suspensión hasta emitir un fallo sobre el recurso.

En éste, el PSOE señala que de no accederse a la medida cautelar, se causaría «perjuicios de imposible reparación a los derechos fundamentales» de los socialistas. «Tomaría posesión todos los diputados ahora proclamados cuando parte de los mismos son puestos en tela de juicio con el presente recurso y por cuanto que se elegiría la presidencia de la Diputación por la mayoría absoluta del PP que también podría verse modificada de ser estimado el recurso y lograr esta mayoría absoluta en la proclamación de diputados electos por parte del PSOE».

El recurso de los socialistas insiste en que de constituirse ahora la Diputación, «se adoptarían acuerdos y decisiones tanto de organización como de funcionamiento que podrían dar lugar a varios procedimientos para su revocación» en el caso de que finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León les diera la razón.

tracking