Heraldo-Diario de Soria

HISTORIA

El militar que echó de Soria a los franceses, pero destruyó el Castillo y las murallas medievales

El general José Joaquín Durán y Barazabal fue un distinguido militar que logró echar a los franceses de la ciudad durante la Guerra de la Independencia 

Retrato de José Joaquín Durán y Barazabal.

Retrato de José Joaquín Durán y Barazabal.Revista de Soria.

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La ocupación de la Península Ibérica por parte de la tropas francesas marcó el inicio del siglo XIX en España, en el que militares destacaron por sus hazañas y victorias. En esa lista se encuentra el mariscal de campo José Joaquín Durán y Barazabal.

Fue un militar soriano y el primer presidente de la Diputación de Soria. Tuvo un papel esencial en la Guerra de Independencia contra la ocupación de los franceses, pero parece ser que sus proezas y victorias no fueron suficientemente reconocidas. Fue una figura desconocida, a juicio de Arturo Romera Sanz, como así recoge en un artículo publicado en la Revista de Soria.

En la actualidad cuenta con una calle a su nombre en la ciudad y tiene un personaje propio en la comparsa de cabezudos de Soria.

Nació en Cervera del Río Alhama en 1754, población que entonces pertenecía a la provincia de Soria y que ahora pertenece a La Rioja, en el seno de una familia noble. Ingresó joven en el ejército y participó en numerosas expediciones militares y en especial en la Guerra de la Independencia española (1808-1814).

Personaje del general Durán en la actual comparsa de cabezudos de Soria.

Personaje del general Durán en la actual comparsa de cabezudos de Soria.HDS

Participó en la batalla de Bailén y después de ser apresado, de cuyo cautiverio logró fugarse, fue nombrado comandante general de la Junta Suprema Provincial de Soria en el año 1810. Fundó la 6ª División Soriana con la que batalló con los franceses en buen parte del territorio de la entonces extensa provincia soriana llegando hasta Calatayud, Logroño y Zaragoza.

Durán tuvo acciones militares brillantes, entre la que destacan la batalla de Osonilla (noviembre de 1811) y el asalto a la ciudad de Soria. En la primera, tras conocer el saqueo de una columna francesa, en la comarca de Berlanga, acudió a su encuentro y emboscó al convoy en pequeña población soriana de Osonilla consiguiendo que las tropas francesas se replegasen.

El asalto y toma de la ciudad de Soria ( marzo-septiembre de 1812) fue otra de sus hazañas. Estuvo protagonizada por la División Soria que en marzo de aquel año consiguió tomar la ciudad, pero los franceses se hicieron fuertes en el castillo, donde permanecieron unos meses más hasta que el general francés Durquier y sus hombres salieron de la ciudad por el puente de piedra que cruza el Duero, así conquistó Durán la ciudad no sin antes derruir el castillo y las murallas para evitar el atrincheramiento del ejército francés.

Por sus hazañas fue nombrado Jefe Superior y Político de Soria y Aragón y unos meses después, en mayo de 1813, presidente de la primera Diputación soriana, una provincia que no tenía nada que ver con la actual. Era mucho más extensa en territorio con 582 localidades repartidas en dos grandes partidos judiciales, el de Soria y el de Logroño, el mapa se extendía hasta la actual provincia de Cuenca.

tracking