Seguridad
Desiertas las obras para el área de presos del hospital de Soria
La Siepse debe decidir ahora como continuar con el proyecto mientras los internos de la cárcel que necesiten ingreso hospitalario tendrán que ser atendidos en Burgos
El concurso abierto por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) para la construcción de una nueva Unidad de Custodia Hospitalaria en el Hospital Santa Bárbara de Soria ha quedado desierto, según consta en la información publicada a través de la Plataforma de la Contratación del Estado. Esta infraestructura sirve para dar cobertura a las necesidades sanitarias de los presos de Soria. La falta de interés de las empresa provocará un retraso en la ejecución con el añadido de que al no disponer de espacio en el hospital de Soria los presos que necesiten de ingreso hospitalario tienen que ser trasladados a Burgos, tal y como reconoce el propio Gobierno en una respuesta parlamentaria.
Fue el pasado 21 de noviembre cuando la Siepse abrió el proceso de licitación para la construcción de la Unidad de Custodia Hospitalaria. Las obras contaban con un presupuesto de 620.602,68 euros (impuestos incluidos). El plazo de ejecución de las obras está fijado en 5 meses. Una vez iniciado el procedimiento el plazo de presentación de ofertas finalizaba el pasado 12 de diciembre a las 12.00 horas. Al día siguiente, el 13, ya se informaba de que el concurso quedaba desierto, es decir, no se habían presentado propuestas para asumir las obras.
Las unidades de custodia hospitalarias son espacios creados en algunos hospitales de la red pública sanitaria, destinados a la acogida de internos de la cárcel que, como consecuencia de alguna dolencia que precisa internamiento y que no pueden ser tratados en el edificio de enfermería del centro penitenciario, tiene que ser ingresados en un centro sanitario. En el caso de Soria la necesidad de habilitar un nuevo espacio está motivado por las obras de remodelación del hospital que han provocado que la unidad que existía haya desaparecido.
Atendiendo a los plazos de licitación, en condiciones normales las obras hubieran estado adjudicadas este mes de enero con lo que podrían haber comenzado en febrero. En esas condiciones, de cara a la llegada del verano ya se hubieran podido utilizar esas instalaciones por parte de los presos de la cárcel de Soria. Ahora mismo el escenario es que como mínimo, las obras se alarguen unos meses más hasta que desde la Siepse tomen la decisión de cómo seguir adelante con el procedimiento, si con una nueva licitación o si apuestan por alguna otra fórmula que acelere el procedimiento.
El retraso supone un gran inconveniente, sobre todo porque en las actuales condiciones los presos que requieren de un ingreso hospitalario tienen que ser trasladados al complejo asistencial de Burgos, con el consiguiente perjuicio tanto económico como de recursos personales.
A través de una respuesta parlamentaria fechada a finales del mes de diciembre el propio Gobierno explica cual es la situación de la asistencia sanitaria a los presos de la cárcel de Soria. «En este momento, mientras se lleven a cabo las obras de construcción de la nueva Unidad de Custodia del Hospital de Soria las urgencias son atendidas en el complejo asistencial de Soria, trasladándose a Burgos aquellos casos que precisan un ingreso hospitalario que, a priori, supere las 24 horas. En el caso de ser necesario un ingreso en UCI, éste se lleva a cabo en el Hospital de Soria».
En esa misma respuesta desde el Gobierno ven necesario «puntualizar» que «en el antiguo edificio del Hospital de Soria ya existía una Unidad de Custodia construida y financiada por la Administración central y que al edificar el nuevo edificio hospitalario por parte de la Sanidad de Castilla y León no se incluyó en su construcción la Unidad de Custodia Hospitalaria».
Las instalaciones proyectadas se encuentran en el interior del Hospital Santa Bárbara de Soria. La zona de ingresos se ubica en planta sexta del complejo hospitalario y ocupa una zona de unos 190 metros cuadrados y la zona de espera de consultas está en la planta primera y ocupará un espacio de 32 metros cuadrados. En la zona de ingresos se ha previsto el acondicionamiento de dos habitaciones para el ingreso de reclusos y los espacios anexos necesarios tanto para los internos como para los funcionarios.
En la sexta planta se acondicionarán dos habitaciones para ingreso de reclusos y sus espacios anexos «necesarios» tanto para los internos del centro penitenciario como para los funcionarios policiales que los custodian. Será anexo a la planta de hospitalización existente lo cual permitirá realizar las obras sin afectar a la actividad diaria del hospital.
La superficie por ampliar en este edificio anexo, en continuidad con el existente, se une a éste a través de una zona de acceso proyectada que es lateral al pasillo existente situada en la fachada suroeste. Por razones de seguridad, ya que tiene un uso penitenciario, se ha previsto una «única» salida a través del acceso a la unidad de custodia hospitalaria.
Desde hace varios meses tanto las autoridades penitenciarias como las sanitarias habían advertido de la necesidad de contar con un nuevo espacio que pudiera albergar a los reclusos cuando precisaran de atención sanitaria. El problema deriva como está explicado de las obras que la Junta está efectuando en la ampliación del Hospital Santa Bárbara de Soria han dejado sin uso la anterior Unidad de Custodia. El propio director de la cárcel, Narciso Pérez, explicaba la necesidad existente a principios del pasado verano. «Hay que hacer un proyecto, estructurarlo, que es competencia de Siepse. Lo último que sé es que no está ese proyecto en marcha. Y es necesario porque donde está ahora la actual, lo tienen que tirar, porque es justo lo que falta de reformar de la obra del hospital, y se va a generar un problema».