Heraldo-Diario de Soria

El Consistorio mira al Calaverón y el Castillo para un nuevo EDUSI

Las escaleras mecánicas hasta Santa Clara, a punto de tener el proyecto de ejecución

La restauración de Santa Clara fue posible gracias a Soria Intramuros.

La restauración de Santa Clara fue posible gracias a Soria Intramuros.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El Consistorio busca extender los efectos regeneradores de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) a las zonas aledañas al primer programa. Si el casco viejo recibió el grueso de la financiación en el plan que acabó el año pasado, ahora mira al Calaverón y el Castillo como las zonas más aptas para la inversión. Para ello trabaja en la solicitud de un nuevo programa, confirmó la concejala de Obras, Ana Alegre.

No obstante tener como foco de referencia el casco viejo, el primer EDUSI, denominado Soria Intramuros, ya actuó en el Calaverón en un emblemático espacio: Santa Clara. La financiación europea permitió vaciar la nave de las estructuras que ocupaba el Ministerio de Defensa y acondicionarla como auditorio. Las esbeltas bóvedas de la antigua iglesia sirven de marco a un nuevo lugar cultural en el barrio del Calaverón.

Además del Castillo y el barrio que alberga Santa Clara, la nueva herramienta buscará potenciar la conexión con el río, un aspecto que también estuvo presente en Soria Intramuros.

Es pronto para conocer qué actuaciones tendrán cabida en la petición del nuevo plan. Pero el Consistorio sí tiene claro que se puede dar continuidad a una intervención que acometerá en los próximos meses con fondos propios. Se trata de la mejora de la movilidad del Calaverón, una planificación que contempla diversos tramos de escaleras mecánicas para acceder o salir de un barrio caracterizado por las cuestas. El Consistorio tiene, en este sentido, identificados varios posibles tramos, explicó la responsable de Obras.

De momento, el que se ejecutará con fondos municipales está claramente señalado. Las escaleras mecánicas se instalarán en la calle Beato Julián de San Agustín, la empinada calle, con escaleras en buena parte de ella, que une Venerable Carabantes con Santa Clara.

El Consistorio ha encargado el proyecto de ejecución y está a punto de recibirlo, señaló Alegre. Con el documento técnico sobre la mesa y la inminente entrada en vigor de las cuentas del año, estará todo dispuesto para la licitación de la obra. El presupuesto de 2025 prevé una cantidad de 360.000 euros para la movilidad del Calaverón.

Una mecánica similar al antiguo EDUSI, con financiación europea, sería, en caso de concesión, una salida a la idea que viene rondando al Ayuntamiento en relación al barrio, la llamada ‘supermanzana’, que implica un plan de movilidad propio y pavimentaciones acordes a un tránsito tranquilo.

Soria Intramuros, el primer EDUSI, contó con la financiación al 50% del fondo europeo Feder para acometer ejecuciones por valor de diez millones de euros.

Entre ellas, por ejemplo, las urbanizaciones de Calixto Pereda, Condes de Gómara, la plaza del Carmen o Cinco Villas, el arreglo de la Arboleda, la recuperación de parte de la muralla, la reconstrucción como vivienda joven del trinquete o el cambio de iluminación en el casco.

tracking