Heraldo-Diario de Soria

Descenso drástico en Soria de las denuncias a la Ley Antitabaco pese a que aumentan las inspecciones

El año 2024 cierra con seis expedientes y multas tramitadas por valor de 761 euros, casi un 80% menos de lo que pagaron los 15 sancionados en 2023, 3.745,6 euros

Cartel anunciador de la prohibición de fumar en un establecimiento de la capital. / ÚRSULA SIERRA-

Cartel anunciador de la prohibición de fumar en un establecimiento de la capital. hds

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Aunque Sanidad ha incrementado durante el año 2024 las inspecciones a los establecimientos hosteleros de la provincia de Soria para el cumplimiento de la Ley Antitabaco, lo cierto es que se ha registrado un importante descenso de las sanciones, con apenas seis expedientes incoados, de los que se han tramitado tres denuncias, dos leves y una grave, por un valor total de 761 euros. Son menos de la mitad de las sanciones tramitadas el año anterior, 15, y se reduce aún más la cantidad de las denuncias, cuyo importe total asciende a 3.745,6 euros.

Datos del Servicio Territorial de Sanidad que parecen confirmar que cada vez se hace más caso a la Ley Antitabaco, vigente desde el 2 de enero de 2011, aunque todavía hay establecimientos más ‘permisivos’ con el hábito tabáquico sobre todo por evitar desencuentros con clientes reacios a cumplir la normativa.

Así, durante el año 2024 la Junta llevó a cabo 384 inspecciones, un 9,4% más que en 2023, 351, si bien los técnicos incoaron 6 expedientes con sanciones; tres denuncias se tramitaron ya el año pasado, a una gasolinera y a un restaurante, por un importe de 761 euros. Dos de ellas fueron leves, que supusieron el pago de 160 euros, mientras que la tercera fue considerada grave, y conllevó una multa de 601 euros.

En 2023 los técnicos abrieron 15 expedientes con sanciones por un montante total de 3.745,6 euros. El Servicio Territorial de Sanidad detectó ocho infracciones en bares nocturnos, otras cuatro en restaurantes, otra sanción fue para una gasolinera y la última, para un bazar. Se tramitaron 14 multas, seis leves, que obligaron al pago de 380 euros, y ocho graves, con multas que sumaron 3.365,6 euros.

Cabe recordar que las infracciones leves se castigan con una multa desde 30 a 600 euros, con las graves hay que pagar entre 601 y 10.000 euros, mientras que las muy graves la sanción puede elevarse hasta los 600.000 euros. En Soria no se ha registrado ninguna muy grave.

Son consideradas infracciones graves el hecho de habilitar zonas para fumar en establecimientos y lugares donde no esté permitida su habilitación, el permitir fumar en los lugares en los que existe prohibición, así como la acumulación de tres infracciones leves. También la comercialización, venta y suministro de cigarrillos, además de la entrega o distribución de muestras de cualquier producto del tabaco, sean o no gratuitas. Del mismo modo, es infracción grave la instalación de máquinas expendedoras de labores de tabaco en lugares expresamente prohibidos. Lo mismo en el caso de la venta o entrega a personas menores de 18 años de productos del tabaco o que imiten productos del tabaco e induzcan a fumar, así como de dulces, refrigerios, juguetes y otros objetos que tengan forma de productos del tabaco y puedan resultar atractivos para los menores, entre otras infracciones.

tracking