Heraldo-Diario de Soria

Astronomía

Ni contaminación lumínica, ni atmosférica: dónde y cómo ver la alineación de planetas en Soria

Este viernes se podrán observar hasta seis planetas, cuatro de ellos sin necesidad de instrumentos, en un evento que no se repetirá en siglos pero que puede condicionarse por las nubes que prevé la Aemet

Una persona mira por un pequeño telescopio en una imagen generada por IA.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Ha llegado el momento. Este viernes, 28 de febrero, el cielo dejará un espectáculo astronómico que no se volverá a ver en más de cuatro siglos. Hasta seis planetas se alinearán para mostrarse visibles desde Soria. Cuatro podrán disfrutarse a simple vista y dos requerirán instrumentos ópticos, aunque serán las nubes quienes 'decidan' si la observación es mejor o peor. Eso sí, alineación no significa que formen una línea recta y habrá que ir buscándolos.

Concretamente la alineación supone poner en un mismo plano visual a Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, Neptuno y Urano. Los cuatro primeros serán observables a simple vista y los dos últimos requerirán unos prismáticos. No obstante, el viernes 28 de febrero será una ocasión de las que pasan una vez en la vida.

Soria es un destino perfecto para este evento. La escasa contaminación tanto lumínica como atmosférica. De hecho es la primera provincia de España en ser espacio natural protegido por la defensa del cielo nocturno con el certificado Starlight y puntos como Muriel Viejo o Borobia reconocidos específicamente.

Para disfrutar de la alineación de planetas hay una serie de claves. Este es el listado:

  • ¿A qué hora se puede ver la alineación de planetas? Comenzará a ser visible desde el atardecer. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) fija la puesta del sol en Soria para el viernes 28 de febrero a las 18.59 horas. No obstante, los mejores momentos serán a partir de las 23.30 horas, cuando la situación de los planetas en el cielo los haga más fáciles de observar.
  • ¿Cuáles son los mejores lugares para observar la alineación de planetas? Obviamente, los espacios sin apenas contaminación lumínica. La era del pueblo, Valonsadero, los montes más alejados de zonas iluminadas (cuidado con perderse), el entorno de Cuerda del Pozo... Conviene esperar un buen rato antes de la observación para que la vista se vaya acostumbrando a la oscuridad. A la media hora de haber llegado debería producirse el momento óptimo.
  • ¿Qué tiempo va a hacer? La presencia de nubes puede estropear los planes y ha que estar muy atentos a la evolución de los pronósticos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) contempla unas horas "nubosas" o "muy cubiertas" con  probabilidad a las 4.00 o a las 6.00 horas. Aplicaciones como AccuWeather dan nubes y claros hasta las 4.00 horas para esta noche, momento en el que las nubes se cerrarían del todo. ¿Habrá alguna 'tregua' en unas 12 horas de oscuridad? La respuesta es ir mirando al cielo.
  • ¿Influirá la luna para ver los planetas alineados? La mejor de las noticias. El 28 de febrero sobre Soria habrá luna nueva y no reflejará nada de luz que pueda afectar a observación. Se da una casualidad óptima.
  • ¿Qué materiales necesito? Sólo harán falta binoculares o telescopio para Urano y Neptuno. Si se sale al monte, mejor fijar la posición de casa o del coche en el GPS del móvil y llevar abrigo, agua y una linterna para no acabar perdiéndose.
tracking