Ecovidrio usa la IA en su campaña para aumentar la tasa de reciclado en Soria
La inteligencia artificial sirve para identificar las cinco secciones censales donde es posible la mejora mediante la información directa en casi 5.000 domicilios

El gerente de Ecovidrio, José Carlos Agustina, y la concejala de Obras, Ana Alegre, presentan la campaña.
La más moderna tecnología, la inteligencia artificial (IA), al servicio de la mejora del reciclado en la capital. Ecovidrio y el Ayuntamiento de la capital presentaron ayer la nueva campaña que se centrará en aquellas zonas donde es posible mejorar una tasa que en la ciudad iguala a la media nacional de 19 kilos por habitante y año de vidrio depositado en el contenedor verde. Los objetivos de la iniciativa que presentaron el gerente de la SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor), José Carlos Agustina, y la concejala de Obras, Ana Alegre, pasan por incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas en los contenedores iglú, mejorar las tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio.
Gracias a las capacidades tecnológicas de Ecovidrio, y en el marco de su Plan de Transformación Digital, se analizaron los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio. Esa información se puso en contexto con variables sociodemográficas representativas tales como la densidad poblacional o el consumo, entre otras. Los resultados se compararon con los obtenidos en otras ciudades de España y así se identificaron las secciones censales de Soria en las que es prioritario actuar porque potencialmente se está ‘perdiendo’ recogida selectiva respecto a los niveles que cabrían esperar de la zona. Así, el Ayuntamiento y Ecovidrio decidieron actuar sobre cinco secciones censales y 4.820 domicilios.
Los más de7.700 vecinos residentes en las áreas identificadas recibirán una carta en sus viviendas y un equipo de educación ambiental realizará visitas a sus domicilios para proporcionarles información sobre la campaña, resolver dudas y poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio para el medioambiente y el futuro sostenible de Soria. La campaña, que arrancará el día 17, intenta «poner los medios para que le cueste lo menos posible» a la gente reciclar, señaló la concejala de Obras. A pesar de los buenos datos de Soria, «todavía queda población en que hay que insistir en el reciclaje».
Fruto del análisis, se instalarán 11 nuevos contenedores verdes, complementarios a los contenedores ya existentes en calle para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a los ciudadanos. Santa Clara, Bienvenido Calvo, Santo Domingo de Silos, Camino de los Toros, Sanz del Río, Laguna Negra, Ronda Eloy Sanz Villa, Mariano Vicén o Duques de Soria son algunas de las vías con los nuevos elementos de recogida.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Hoy en día, se reciclan 7 de cada 10 envases de vidrio en España.