La capital
El PP de Soria acusa al Ayuntamiento de fraccionar las obras del vallado de La Saca para eludir la Ley de Contratos
Javier Jiménez señala que se ha creado "un chiringuito, un cortijo y una red clientelar", vuelve a poner en el punto de mira al técnico del caso de la Juventud por estos 9 contratos y dejan entrever que se concedió a una empresa 'amiga'

Imagen del festejo de La Saca del año pasado.
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Soria ha acusado al equipo de gobierno de fraccionar en 9 lotes las obras del vallado de La Saca, que en conjunto suman 44.000 euros, para eludir la Ley de Contratos que marca una cifra mínima a partir de 15.000, vuelve a poner en el punto de mira al técnico del 'caso de la Juventud', a quien le responsabiliza de dar luz verde a estas obras y ha tildado de "chiringuito, cortijo y red clientelar" la actuación del Ayuntamiento de Soria.
En una comparecencia en rueda de prensa este jueves de los concejales populares Saturnino de Gregorio y Javier Jiménez Santamaría, han señalado la "opacidad" de las obras del vallado de La Saca con ese referido fraccionamiento que consideran "presuntamente irregular", y aunque han dejado entrever que se trata de una empresa 'amiga' del Ayuntamiento, no han querido revelar la identidad de la mercantil.

Fiestas de San Juan
El Ayuntamiento amplía el vallado para La Saca de San Juan en la zona de la Barriada
Verónica Reglero
"Fue el técnico de la Juventud el que informó sobre esta contratación, una más. El Ayuntamiento solo ha dado la relación de las facturas; no hay memoria técnica, metros del vallado y cantidad suministrada", ha subrayado Jiménez.
En este sentido, el PP exige "con urgencia" la justificación que acredite el fraccionamiento de estas obras y no que se agrupase en una bajo el epígrafe de 'vallado de La Saca'. "El técnico debe acreditar que no se ha fraccionado para eludir la Ley de Contratos".
Jiménez ha recordado también el capítulo de los trabajadores irregulares en el pabellón de la Juventud. "Lo que para algunos fue un antes y un después para nosotros han sido la continuación de casos sospechosos. Hemos pedido en las diferentes comisiones documentación al respecto, pero no nos han dado nada. En ciertas áreas del Ayuntamiento huele muy mal, con presuntas irregularidades del técnico", ha apostillado.
Más todavía, el edil ha incidido en que "surgen más dudas en otros procedimientos. Este equipo de gobierno quiere tapar las irregularidades en este cortijo y a quienes lo destapamos nos tachan de alarmistas".
Por su parte, De Gregorio ha apuntado a que el Ayuntamiento debió llevar a cabo "un procedimiento abierto" porque "hay tendencia a ajudicar los contratos a las mismas empresas, en vez de que sean distintas". Las facturas de las 9 obras, según han señalado, se mueven entre los 4.000 y los 7.000 euros.