Sociedad
El Campus cumple 40 años en la UVa con el reto del nuevo polideportivo
Arranca la conmemoración en un acto con los responsables del ‘traslado’ de Zaragoza a Valladolid

El edificio de I+D+i del Campus Universitario.
El Campus Duques de Soria está de aniversario. Este lunes la universidad soriana celebra una efeméride, se cumplen 40 años de la adscripción del centro educativo desde Zaragoza a Valladolid, coincidiendo con el despliegue del Estado de las Autonomías. Una fecha significativa para la historia de los estudios superiores de la provincia que se llega con el Campus plenamente asentado y con el reto de contar con unas nuevas instalaciones deportivas que permitan continuar con su crecimiento y desarrollo.
Para celebrar los 40 años de unión con la Universidad de Valladolid se ha programado un emotivo acto el próximo lunes que arrancará a las 12.00 horas en el salón de actos del Campus. Bajo la denominación de El ayer ya es mañana. 40 años de presencia de la UVa en Soria el evento contará con la presencia de los responsables universitarios que gestionaron el cambio de adscripción de Soria, es decir, Fernando Tejerina como rector y José Antonio Tejero como vicerrector. Estarán acompañados por sus homólogos actuales, Antonio Largo y José Luis Ruiz Zapatero.
Al término de ese acto, se procederá a la inauguración de una exposición conmemorativa que repasa los principales hitos del Campus durante estos últimos 40 años. Las fotos recordarán el inicio, la construcción de lo que ahora es el Campus o el nacimiento de las diferentes facultades y escuelas. El Campus contará para estos dos eventos con la consejera de Educación, la soriana Rocío Lucas, como ‘madrina’.
FUTURO
El Campus Duques de Soria de la UVa acredita una comunidad universitaria formada por unas 2.000 personas, 1.700 de ellas alumnos y una media de 400 universitarios nuevos cada año. En los últimos años y pese a las dificultades generadas por los cambios de modelos educativos o la falta de financiación, el Campus ha ido dando pasos hacia el futuro tanto con la consolidación de los grados como con la suma de nuevas infraestructuras. En este ámbito hay que citar dos de los últimos elementos destacados como fueron la construcción de un moderno edificios de I+D+i o la implantación del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Precisamente, este grado se ha mostrado como un éxito y año tras año se sitúa como uno de los más demandados. Graduada ya la primera promoción, desde la UVa se considera a estos estudios como pieza clave en el desarrollo y crecimiento del Campus soriano. En este sentido, el siguiente paso ya está decidido y es la construcción de unas instalaciones deportivas propias. Estas instalaciones permitirían aumentar el número de alumnos de cada curso pasando de los 40 actuales a un entorno e entre 60 y 70. También abriría la puerta a estudios de posgrado.
La UVa pretende que este año puedan darse, al menos, los primeros pasos en la construcción de las nuevas instalaciones deportivas. El último presupuesto aprobado incluye una reserva de 600.000 euros que permitirían licitar los trabajo y arrancar en una primera fase. Sin embargo, la propia UVa aguarda que el compromiso expresado tanto por la Junta como por el Ayuntamiento de Soria de colaborar económicamente en las obras se concrete en algún tipo de convenio. El apoyo de estas instituciones permitiría aumentar la capacidad y dotación de las instalaciones deportivas además de acelerar su desarrollo.