Montes de Soria actualiza precios del permiso de setas a 10 euros para micoturistas y vinculados
La entidad invirtió en 2024 más de 300.000 euros en los montes de la provincia

Ha expedido 3.580 permisos en lo que va de año.
Montes de Soria actualiza sus precios. Lo hace después de más de diez años sin modificaciones. Las nuevas tarifas sólo afectan al permiso vinculado recreativo que pasará a costar 10 euros por temporada -hasta ahora eran cinco euros-, al igual que el permiso recreativo de dos días (dirigido a micoturistas) que también se actualiza hasta los 10 euros, el doble, permaneciendo el resto sin modificación.
Además, se ha establecido un nuevo cupo en cuanto a la cantidad máxima que se puede recoger diariamente con el permiso comercial que se situará, a partir de ahora, en 30 kilos, basándose en criterios de sostenibilidad del recurso y facilitando el control tanto de recolección como de comercialización de setas, equiparándose así a otros acotados de la región, según indican desde Montes de Soria, que hasta el momento ha expedido ya 3.580 permisos en lo que va de año.
La actualización de algunas tarifas y modalidades de los permisos de recolección para este 2025, temporada que se estima que permitirá disfrutar de una buena campaña de primavera gracias a las lluvias caídas y la climatología actual, se aprobó en su asamblea general de socios celebrada el pasado jueves.
Por otro lado, Montes de Soria cerró el año 2024 con más de 300.000 euros de inversión en el territorio, de los que el 95% revierten directamente en empresas y profesionales de la provincia de Soria. El objetivo de la asociación es que las acciones reviertan directamente en los montes y así, el pasado año, los pueblos que forman parte de Montes de Soria recibieron 70.000 euros como pago a propietarios forestales por aprovechamiento micológico, a los que hay que sumar los más de 34.000 euros destinados al fondo de mejoras que repercutirán directamente en los montes de los pueblos que forman parte del Parque Micológico.
La asociación sostiene que aunque es autosuficiente económicamente, obteniendo sus ingresos mayoritariamente de la venta de permisos de recolección, agradece el apoyo de instituciones que creen y valoran su trabajo, como la Diputación Provincial de Soria que de hecho este 2025 ha incrementado su colaboración económica.
Durante la asamblea también se hizo balance de la pasada campaña micológica, que fue la segunda mejor desde que existe la regulación, con casi 55.000 permisos vendidos, de los que más del 60% eran de micoturistas, demostrando así la importancia que tiene en la provincia de Soria y su apuesta por la desestacionalización, puesto que repercute directamente en el sector terciario.
De cara a este nuevo año, Montes de Soria ya está llevando a cabo la señalización del monte, compra de señales y colocación de las mismas en nuevos territorios y montes asociados, a la vez que continúa con la campaña de divulgación micológica a través de actividades como las que se han organizado y participado en el primer trimestre (Jornadas del marzuelo, montajes expositivos en los espacios protegidos, Día internacional de los bosques, entre otras).
Para esta primavera ya están previstas otras como la Feria Micológica de Tierras Altas o la asistencia a la Feria Capesmer en Villarcayo el próximo mes de mayo, así como la previsión de 32 jornadas micológicas entre verano y otoño, colaborando así con 27 entidades asociadas a Montes de Soria.
Montes de Soria ha estrenado el año con nuevas incorporaciones, que permiten elevar el número de socios hasta los 106 y gestionar una superficie de 138.503 hectáreas, a la espera de seguir creciendo este año con nuevas adhesiones e incorporaciones. Durante la asamblea, su director técnico, José Antonio Vega, quiso agradecer el “gran trabajo conjunto” que se realiza dentro de la asociación y aprovechó para dar las gracias a la anterior Junta Directiva por el enorme trabajo desarrollado en los últimos años y agradeció la cordialidad, buena predisposición e implicación de la actual directiva, permitiendo llevar buen término todas las acciones planteadas y haciendo más fuerte a la asociación. Vega recordó que la asociación realiza “un trabajo importante a nivel técnico”, contando únicamente con dos personas de manera permanente en las oficinas centrales, a las que se suman otro personal para el montaje y desmontaje de exposiciones por todo el territorio, así como para llevar a cabo las labores de señalización del monte, con personal contratado por la asociación que actúa también en labores complementarias de vigilancia del recurso.
De hecho, el pasado año, gracias a la gran variedad de recursos expositivos con los que cuenta Montes de Soria, se pudieron realizar más de 70 actividades en otoño durante 60 días, estando presentes en 24 localidades distintas y contando también con el estreno de un nuevo recurso: la exposición MCOhabitats, que ha causado gran sensación y que se suma así a la gran oferta del Parque Micológico.
Además, desde la asociación se quiso agradecer a los agentes medioambientales y celadores de la Junta de Castilla y León y de la Mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria y Ayuntamiento de Soria, a los agentes de la Guardia Civil-Seprona, a los guardas rurales propios y al personal de inspección de sanidad, por su trabajo de vigilancia y control durante la pasada campaña en la vigilancia y control del recurso micológico el pasado año, que finalizó con 145 denuncias, de ellas 22 de los guardas de Montes de Soria, que supusieron 2.500 kilos de setas decomisadas.
El 2024 fue también un gran año para la difusión del recursos micológico a través de los medios de comunicación, que ven en Montes de Soria, una fuente fiable y disponible para ampliar cualquier información, sí como de los canales propios y las redes sociales del Parque Micológico, como el nuevo canal de Tik Tok, que repercute positivamente en la atracción del turismo y la difusión del conocimiento micológico, siendo la web de la asociación, una página de referencia, que visitan miles de personas para obtener información de las actividades anuales.