Heraldo-Diario de Soria

Soria sigue en el 'pleno empleo' en junio y con 2.370 desempleados lidera el descenso del paro en el país

Registra una tasa del 5,3%, con 195 parados menos que en mayo pero cinco más que hace un año, la única provincia del país donde se incrementa en su comparativa interanual

Servicio Público de Empleo en Soria.

Servicio Público de Empleo en Soria.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Junio cierra con 2.370 desempleados, un 7,60% menos que el mes anterior, pero registra cinco parados más que hace un año, y se queda con una tasa del 5,3%. Con 195 desempleados menos que el mes anterior, la provincia lidera el descenso del paro en el país, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Así, es el cuarto mes consecutivo en el que las cifras de desempleo han vuelto a caer en otras 195 personas. Se trata del dato más bajo registrado en el mes de junio desde antes de la crisis por detrás del año pasado, con 2.365 parados, y de 2008, cuando había 2.347 y una tasa del 5,12%. Cabe destacar que en los meses de junio de los últimos quince años sólo en 2013 ha sobrepasado la barrera de los 6.000 parados, con 6.452, aunque en 2012 y 2014 también se alcanzaron cifras de 5.976 y 5.776 respectivamente. Así, los parados en junio son casi una tercera parte de los registrados en el mismo mes de 2013, tal y como reflejan las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

No obstante, cabe destacar que es la única provincia del país en la que sube el paro, aunque son cinco desempleados más, un 0,21%, cuando la media nacional registra un descenso del 6,06%, mientras que la regional cae un 3,91%.

Por sexos, el paro femenino en Soria sigue siendo mayoritario. Hay 1.044 hombres demandando un empleo por 1.326 mujeres, lo que supone un 44% de ellos frente al 56% de féminas.

Por sectores, el grueso de desempleados se concentra en el sector servicios, con 1.604 personas sin trabajo, es decir, un 44,8%. Le sigue la industria, que registra 323 parados. En la construcción se cuantifican 113 sin empleo, y en agricultura, 70. Por su parte, el colectivo de desempleados que buscan su primer empleo, asciende en Soria a 260 personas. Cabe señalar al respecto que en todos los colectivos desciende el número de parados.

En cuanto a la cifra de parados extranjeros en Soria, en junio se registraron 488, es decir, el 20,59% del total de desempleados en la provincia, y de ellos la mitad, 245, se encuentran en el sector servicios, otros 30 en agricultura, 48 en industria, 22 en la construcción, y 143 no tenían empleo antes.

También la contratación crece un 28,3% en el mes de junio, con 2.550 firmas más que en mayo, y suma un total de 11.393 contratos en lo que va de año de los que 4.589 son indefinidos, lo que implica el 40,28% del total. De igual modo, asciende en su comparativa interanual, aunque muy ligeramente, con tres más que en junio del año pasado, un 0,12%.

Así, la afiliación a la Seguridad Social en Soria se queda en junio en 42.369 personas, 399 más y una variación del 0,95% con respecto a hace un mes. De ellos, 34.722 figuran en el Régimen General (de los que 33.353 están en el general, 805 en el agrario y 564 en el de empleados del hogar), además de otros 7.648 autónomos.

Además, hay 1.762 sorianos beneficiarios de las prestaciones por desempleo (con datos referidos al mes de mayo), para los que el Gobierno destina 2,614 millones de euros, con una cuantía media de 1.001,4 euros al mes. Las prestaciones por desempleo (previamente cotizadas) eran 1.165 y en mayo había 26 sorianos perceptores de la Renta Activa de Inserción. Otros 571 sorianos percibían el subsidio y el resto, no registró ningún ingreso. También en junio se registró una media de 61 personas en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empresa (ERTE).

tracking