El tiempo
Las tormentas convierten a un pueblo de Soria en el punto más lluvioso de España
Diversos episodios dejan precipitaciones por la provincia aunque en algunos puntos es más notable la tronada que las cifras de agua

Una calle de Soria encharcada tras la tormenta.
Las tormentas de la tarde de este miércoles han convertido a un pueblo de Soria en el punto más lluvioso de toda España. No obstante, en otras zonas, por ejemplo en la capital, ha sido mayor el 'concierto' de truenos y la cantidad de relámpagos que la precipitación realmente caída.
Cabe recordar que el aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se prolonga hasta media noche y los satélites consultados apuntaban que a las 17.30 aún había visos de que pudiesen registrarse nuevos episodios. Además, se reactiva este jueves.
Por el momento Lubia se ha colocado como la estación automática de la Aemet más lluviosa de España con 25,8 litros por metro cuadrado registrados hasta las 17.00 horas, último dato disponible al realizar esta pieza. El segundo punto, Segovia capital, no llegaba a 20 y el tercero, Campisábalos (Guadalajara), ni a 15.
Más allá de ser una cifra copiosa está el cómo ha caído. De este total, la tormenta ha descargado 24,6 litros por metro cuadrado en menos de una hora, de 15.00 a 16.00 horas, en lo que ha sido una tromba notable. Hay otro dato que evidencia el cambio de tiempo. A las 14.00 horas estaban a 32,8 grados; dos horas después, a 16,9. Una bajada de casi 16 grados en sólo 'un rato' y a plena luz del día.
Pero las tormentas son caprichosas. De Lubia a la entrada de Soria hay menos de 13 kilómetros por la autovía, incluso menos en línea recta. Sin embargo en la capital no ha sido espectacular la lluvia, lo han sido los truenos que en algunos casos han hecho vibrar las ventanas de las viviendas. Con 10,6 litros por metro cuadrado era el séptimo punto más lluvioso de España, pero dos veces y media menos que la vecina Lubia.
Aunque con cifras menores, otros puntos de la provincia también han vivido tormentas sensibles en las primeras horas de la tarde de este miércoles. Por la mañana ha llovido algo por Tierras Altas pero desde el mediodía han entrado rayos, truenos y relámpagos desde el oeste, tocando a El Burgo de Osma, San Leonardo, la zona de Abejar o el norte de Almazán, saliendo en unos casos por Montenegro de Cameros y en otros por Campo de Gómara.
Para este jueves la Aemet reactiva el aviso amarillo por tormentas en toda la provincia. Será de 12.00 a medianoche y "podrán ir acompañadas de chubascos localmente fuertes, granizo y rachas de viento muy fuertes".