Heraldo-Diario de Soria

Sanjuanes

Santiago ya tiene aspirantes para ser Jurados de Cuadrilla de las fiestas de San Juan 2026

Foto de familia de los Jurados 2025 el día del pregón.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Dos días después de la finalización de los sanjuanes, las fiestas del año 2026 comienzan ya a cerrar el círculo, por lo que todo apunta a que no habrá apuros para que los alcaldes de barrio puedan completarse sin novedad y además con mucha anticipación.

De hecho, si el Martes a Escuela ya se habían presentado 8 parejas y quedaban vacantes cuatro cuadrillas, el barrio del Calaverón ya puede darse por representado por cuanto el Ayuntamiento de Soria informó este miércoles que ya contaba con una pareja aspirante para la Cuadrilla de Santiago.

De esta forma, Soria ya tiene candidatos para 9 cuadrillas y quedan de momento ‘huérfanas’ de candidatos La Cruz y San Pedro, Santa Catalina y San Juan. 

Es muy probable que esta misma semana haya más novedades en este sentido e incluso se pueda cerrar el círculo con una antelación inusitada.

Recogida

Siguiendo con el capítulo de las fiestas de San Juan, ésta se han cerrado con una recogida total de 254.540 kilogramos de residuos con un incremento de 7,5 toneladas en el suelo y una leve reducción del uso de contenedores de un 3%. Los contenedores de noche se han usado prácticamente igual y los de día han reflejado una disminución que puede deberse también a una mejor separación en origen y la utilización de los contenedores de reciclaje.

Como todos los años, el día de más generación de residuos recogidos directamente del suelo es el Viernes de Toros que son recogidos por el servicio de limpieza el sábado con casi 18 toneladas. Este aumento de residuos en el suelo también se registró el sábado, recogido el domingo, motivado por una gran afluencia de personas de fuera de la ciudad que acuden a los actos festivos el fin de semana.

Por otra parte, este miércoles han comenzado los servicios especiales post San Juan, con una brigada especial que recorre todos los barrios e inmediaciones de las cuadrillas. Este equipo de refuerzo también rematará las tareas de limpieza del recorrido de La Saca en el monte Valonsadero. Los trabajos se alternarán por la mañana o la tarde en función de las condiciones más idóneas para su desarrollo y sobre todo para aliviar la incidencia de la ola de calor durante el desarrollo de los mismos. También se activa otro plan especial para la limpieza de todas las aceras de la ciudad, mediante agua a presión.

El Ayuntamiento quiere destacar y poner en valor «el gran trabajo desarrollado por los empleados del servicio» durante todas las jornadas festivas con cerca de 70 trabajadores movilizados.

Supone un incremento de un 75% todos y cada uno de los días festivos, respecto a un día normal con barrido manual, barrido mecánico y baldeo cada mañana, de todas las zonas más conflictivas, empezando desde la Plaza Mayor, Plaza San Clemente, Plaza de las mujeres, Plaza Herradores, Mariano Granados, Espolón, Nicolás Rabal, Mariano Vicén, Alrededores de la Plaza de Toros, Rota de Calatañazor y Ferias.

Por otro lado, el servicio nocturno del transporte urbano, otro de los recursos implementados para las fiestas de San Juan, ha sido utilizado por 174 personas, siendo viernes y sábado los días con más viajes con 66 y 61 respectivame

tracking