Heraldo-Diario de Soria

COVALEDA

La PPSO tira de programa para negociar el pacto en Covaleda

La Plataforma pide a PP y PSOE cuántos de sus proyectos están dispuestos a respaldar en caso de acuerdo

Publicado por
Heraldo Diariodesoria.es
Soria

Creado:

Actualizado:

La Plataforma del Pueblo Soriano pulsa a los candidatos del PP y PSOE en Covaleda para conocer la voluntad de ambos partidos políticos para incorporar propuestas de su programa electoral de cara a un pacto para la constitución del Ayuntamiento dentro de diez días. De esta manera, la Plataforma pone encima de la mesa su programa electoral para comenzar a negociar el pacto.

La PPSO consiguió un concejal en las elecciones municipales del pasado mes de mayo y se convirtió en la llave de gobierno en el Consistorio pinariego, en el que el PSOE perdió la mayoría absoluta y se quedó con cuatro concejales, los mismos que tiene el PP. Los populares fueron la fuerza más votada. Solo aventajan a los socialistas por un voto.

Los candidatos han tenido ya los primeros contactos y conversaciones, pero no hay nada concluyente, explicó Javier Hernández, candidato de la PPSO, quien indicó que también se ha reunido con los responsables de la Plataforma. Anunció que habrá más reuniones a lo largo de esta semana que «será decisiva», puntualizó el candidato de la Plataforma quien indicó que a ambos (PP y PSOE) les ha pedido cuántos proyectos de su programa electoral están dispuestos a sacar adelante si gobiernan.

Las prioridades de la PPSO tiene están en la construcción de una residencia de la tercera edad y la creación de una red de viviendas particulares para ofrecerlas al alquiler y a la ocupación turística ante la escasez de plazas hoteleras en la localidad.

Hernández indicó que no se ha hablado de cargos, ni de concejalías, «algo que vendrá en las conversaciones de los días posteriores», en los que se cerrará un acuerdo.

Para la candidata del PP, Eva Muñoz Herrero, la prioridad de su formación es alcanzar un pacto que otorgue estabilidad en el gobierno municipal durante los próximos cuatro años. «Tiene que primar el bien común del municipio y llegar a un acuerdo en el que todos podamos trabajar juntos a lo largo de toda la legislatura».

La candidata del PP en Covaleda también reconoció que «las cosas van despacio porque al final se va a trabajar en un acuerdo muy importante para el pueblo». Reconoció que la dirección del PP a nivel provincial va a marcar una directriz y están a la espera de lo que pase en otros municipios. No solo la alcaldía de Covaleda está en el aire por la falta de mayorías. En la misma situación se encuentran Ólvega, El Burgo de Osma, Langa de Duero, San Leonardo y Gómara. Además del gobierno de la Diputación Provincial.

Por su parte, el candidato del PSOE, José Llorente, admitió que los contactos han sido muy incipientes y es pronto para tener acuerdos cerrados. Admitió que ha hablado con el concejal de la PPSO y se han visto propuestas y medidas que se han incorporado en los programas electorales con los que los partidos han concurrido a las elecciones municipales.

El PSOE ha gobernado el municipio de Covaleda a lo largo de este mandato. El actual alcalde en funciones, José Antonio de Miguel, decidió no presentarse a la reelección y retirarse de la vida política por razones personales. El relevo lo tomó José Llorente, que durante este periodo fue teniente de alcalde en el Ayuntamiento y cuenta con experiencia en el trabajo municipal. Ante la minoría necesita el respaldo de la PSOE para mantener la Alcaldía, lo mismo que le ocurre a la candidatura del PP.

tracking