La Diputación de Soria se compromete a parchear la Carretera del Alto
La vicepresidenta, María José Jiménez, rechaza incluir el vial en la red de carreteras al tratarse de un camino asfaltado «como otros muchos que hay en la provincia»
La Diputación Provincial de Soria no incluirá en la red provincial la Carretera del Alto, que une Navaleno y Duruelo de la Sierra, pero se compromete a realizar trabajos de parcheo en la vía que se encuentra en mal estado.
La vicepresidenta y presidenta de Obras Públicas e Infraestructuras, María José Jiménez, precisó que la Carretera del Alto es un camino asfaltado, «como otros muchos que hay en la provincia y no podemos pasarlos todos a carreteras», manifestó.
La razón esgrimida por Jiménez es la falta de recursos económicos para hacer frente al mantenimiento de toda la red, «si incluyésemos todos los caminos pasaríamos de los 2.000 a los 4.000 kilómetros», puntualizó.
En este sentido explicó que la Diputación recibe a menudo peticiones como la de la Carretera del Alto para que caminos que se encuentran asfaltados por parte de otros municipios, citó localidades como Villálvaro, Beratón, Montejo de Tiermes, Cigudosa o La Mallona.
En algunas peticiones, los ayuntamientos esgrimen la necesidad del mantenimiento de estos caminos porque además de unir localidades también son vía de comunicación con otras comunidades autónomas.
«Entonces, ¿Qué caminos elegimos para que pasen a ser carreteras y cuáles no?,» se preguntó María José Jiménez, a la vez que añadió «que tampoco podemos decir a los pueblos que están esperando el arreglo de sus carreteras que esperen un año más porque vamos a arreglar caminos».
Provincia
El Procurador pide a la Diputación de Soria arreglar la Carretera del Alto
Nuria Fernández
La vicepresidenta de la Diputación expuso que el presupuesto anual para el arreglo de las carreteras provinciales es limitado, siete millones de euros, para hacer frente al mantenimiento de los casi 2.000 kilómetros es insuficiente y pidió al Gobierno central más fondos para estas obras.
Intervenciones que se priorizan de acuerdo a los criterios técnicos del departamento, entre los que se tienen en cuenta el estado de la vía, el aforo de tráfico o si es una vía para facilitar el acceso de población a servicios básicos, como educación o sanidad.
Estos son los argumentos esgrimidos por Jiménez en respuesta a la petición que ha formulado el Procurador del Común de Castilla y León a la Diputación para que incluya la Carretera del Alto en la red provincial y acometa el arreglo de la vía, cerca de 20 kilómetros, ante el mal estado de la misma y que sufren a diario los vecinos de las poblaciones de Pinares, que son los principales usuarios que la emplean para desplazarse al haberse convertido en una comunicación entre las poblaciones del sur y el norte de la comarca pinariega.
María José Jiménez subrayo que la Diputación se compromete a realizar arreglos de pequeña envergadura, como parcheos, e incluso a valorar intervenciones futuras junto a otras administraciones, como la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos implicados, pero no puede hacerse cargo de todo el proyecto de asfaltado y mejora.