Heraldo-Diario de Soria

Patrimonio autoriza la recuperación de una laguna en Soria pero pide control arqueológico por cruzar terreno de un palacio

La conducción de agua para mantener el humedal también puede interferir con una vía romana y por ello pide vigilar los movimientos de tierra

Laguna de la Serna con Hinojosa de la Sierra y su inconfundible silueta al fondo. / VALENTÍN GUISANDE-

Laguna de la Serna con Hinojosa de la Sierra al fondo en una imagen de archivo. HDS

Publicado por
Redacción Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

Patrimonio da luz verde a la recuperación de una laguna en Soria con una traída de agua, pero pide control arqueológico para los movimientos de tierra. Las obras atraviesan terrenos de un palacio y podrían dar con restos de una antigua vía romana, por lo que a pesar de la aprobación tiene sus condicionantes para no dañar bienes.

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha autorizado, en Hinojosa de la Sierra (Soria), el proyecto para la conservación de la biodiversidad en la Laguna de la Serna, promovido por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria.

Las obras fueron adjudicadas el pasado mes de noviembre por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por un importe de 252.199,84 euros, financiados con fondos Next Generation EU de la Unión Europea, informa Europa Press.

Las actuaciones tienen como finalidad recuperar el suministro de agua desde el manantial Fuente del Parral, ubicado a dos kilómetros al norte de la laguna, por un canal que se debe rehabilitar, ya que se encuentra totalmente ocupado por vegetación.

Además, a unos diez metros del manantial, el curso de las aguas está cortado en la carretera SO-800, por lo que las aguas son derivadas hacia el arroyo del Parral, continuando su curso por este cauce hasta su desagüe en el río Duero.

La intervención que este miércoles se ha autorizado se centra en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica de abastecimiento de agua a la Laguna desde el manantial Fuente del Parral.

La infraestructura que cruza el recinto del Palacio de Hinojosa de la Sierra, declarado Bien de Interés Cultural, donde está prevista la ejecución de un nuevo canal revestido en su base por hormigón. En el interior de la finca, además, se construirá una arqueta para entubar la canalización y ejecutar el cruce subterráneo del muro y de la carretera de acceso a Hinojosa de la Sierra.

La autorización prescribe que, en el caso de tener que ejecutar nuevos pasos de canalizaciones en los muros, se deberán realizar con viga de madera o arco rebajado de piedra o ladrillo tosco o rústico, al menos en sus lados exteriores, si estos quedan por encima del nivel de cota cero del terreno.

Además, teniendo en cuenta que se trata de una zona susceptible de albergar restos arqueológicos, vinculados con el palacio y con el trazado de la vía romana Numantia-Lara, la realización de movimientos de tierra en la zona precisará de un control arqueológico para evaluar la presencia de restos bajo cota cero.

tracking