Heraldo-Diario de Soria

Duruelo de la Sierra revive la tradición y saca su Ronda de Carnaval

Los mayorales Juan Asenjo y Felipe Martín son los encargados de la organización de esta edición

Un momento de la ronda esta mañana en Duruelo.RAQUEL FERNÁNDEZ

Publicado por
Raquel Fernández
Soria

Creado:

Actualizado:

Duruelo de la Sierra ha celebrado este martes uno de sus días más importantes del año: el Martes de Carnaval, donde los durolenses viven en cada edición una de las tradiciones más singulares con su Ronda Popular, uno de los rituales más longevos de este pueblo y que persigue desde hace años ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

Se vivió una Ronda de las más multitudinarias de los últimos años, liderada por los músicos durolenses entonando letras populares, de creación propia, recordando de forma graciosa a gentes o hechos acontecidos en el pueblo. Un recorrido alegre y que contó con muy buena participación en una mañana en la que el tiempo respetó, dejando llevar a cabo todo el recorrido de en torno a una hora y media de duración.

A las dos de la tarde salió este Ronda desde la plaza de La Carta Puebla formando una gran agrupación. La tradición dicta que los mozos intentan realizar sus últimas fechorías antes de que se acabe el festejo y, por ello, salen y entran de la Ronda en numerosas ocasiones para tentar a Mayorales y Motriles, que son los encargados del orden y que con algún que otro varazo y cintazo intentan controlar que el desorden no se haga protagonista del momento.

Cada año se va pasando el cargo de Mayoral y este año, esta labor ha recaído en los durolenses Juan Asenjo y Felipe Martín, de 29 y 28 años. Ellos fueron las dos personas que se encargaron de que todo saliera perfecto con la ayuda de los Motriles, que son los quintos que cumplen 18 años y que entran por primera vez a participar en este festejo.

Tras la Ronda, los mozos de la localidad se juntaron para comer en el salón del Ayuntamiento donde disfrutaron del tradicional ‘Ajo Carretero’, que desde primera hora de la mañana se cocinó al refugio del frontón de la plaza de la mano de expertos cocineros. Un menú que se acompañó como siempre con un segundo plato, asado.

La tarde dio paso a los disfraces y a la ‘Vaca Flaca’, otra tradición donde los más pequeños van pidiendo por las casas para celebrar una merienda esa misma tarde y la del sábado siguiente, conocida como ‘Piñata’. La tarde y noche de este martes estará amenizada por la música en el salón del Ayuntamiento, con concurso de disfraces.

tracking