Heraldo-Diario de Soria

Carriedo avala el informe favorable para la granja de Soria junto al embalse porque cumple con la normativa

Soria Ya pide explicaciones porque en el proyecto concurren circunstancias «alarmantes»

Carlos Fernández Carriedo, en el Consejo de Gobierno.ICAL

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, indicó ayer que el proyecto de construcción de una granja de cerdos en el municipio de Cidones (Soria) cuenta con el informe favorable porque cumple con la normativa «en su integridad».

Carriedo explicó ayer, en su comparecencia tras la celebración del Consejo de Gobierno en Valladolid, que órganos como el Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León, analizan si los proyectos que se presentan analizan si el proyecto cumple la normativa nacional o regional, «no tienen que decidir si les gusta o no el proyecto», indicó y subrayó que «si lo cumplen entonces el informe es favorable».

Eso es lo que ocurrió el miércoles. Este consejo dictó informe favorable para la construcción de esta granja, cuyo proyecto ha contado con un gran rechazo social por estar ubicada en el entorno del embalse de la Cuerda del Pozo. 

El consejo está formado por 28 miembros, de los que 8 votaron en contra, entre los que se encuentra la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

Soria Ya

Por su parte, ayer Soria Ya solicitó a la Junta de Castilla y León que explique los motivos por los cuales ha concedido una declaración de impacto ambiental positiva para esta granja porcina, con una capacidad para 4.368 cerdos de cebo.

Subrayó, a través de un comunicado, que no está en contra de las explotaciones ganaderas que cumplen con los requisitos legales, ambientales y de integración en el entorno, reiterando su apoyo por la ganadería soriana. Sin embargo, en el caso de la granja de Cidones, para la plataforma concurren «circunstancias especialmente alarmantes» que generan una gran preocupación en la sociedad soriana.

Asimismo, lamentó que la provincia de Soria "siga siendo considerada un territorio de sacrificio", donde las únicas inversiones que se plantean generan un gran impacto ambiental y rechazo social.

Requirió que el Gobierno regional aclare los criterios que han llevado a otorgar una declaración de impacto ambiental favorable a un proyecto que ha contado con una fuerte oposición institucional y social desde su inicio y que se pretende ubicar en una zona especialmente sensible.

El movimiento ciudadano recordó que diversas administraciones y colectivos han manifestado sus reservas y preocupaciones sobre el impacto que podría tener esta explotación. 

Entre ellos, mencionó el Ayuntamiento de Soria, que alegó en contra del proyecto debido a su proximidad al embalse de la Cuerda del Pozo, dado que es una zona de esparcimiento y el principal suministro de agua potable para Cidones y la capital.

Indicó que instituciones y agrupaciones sorianas mostraron su rechazo a la ubicación de esta granja. En este sentido, a través de un comunicado, la plataforma puntualizó que el proceso de tramitación del proyecto ha acumulado numerosos informes y alegaciones contrarias. Se han presentado más de 9.600 firmas de oposición (4.374 en papel y 5.312 a través de la plataforma Change.org), reflejando un amplio rechazo social al proyecto.

Además, varios documentos técnicos destacan posibles incumplimientos normativos. El informe de la Confederación Hidrográfica del Duero ha advertido sobre la necesidad de evaluar los riesgos de vertidos accidentales o fugas de purines, debido a la pendiente del terreno y su posible afección al embalse.

Por último, desde Soria Ya exigen a la Junta de Castilla y León que no haga oídos sordos a un clamor social e institucional que rechaza la construcción de esta granja porcina a muy pocos metros de una zona de alto valor natural, paisajístico y turístico, además de ser el punto que abastece de agua a gran parte de la provincia de Soria.

tracking