Heraldo-Diario de Soria

El Gobierno inicia una nueva intervención en el castillo de Osma en Soria para hacerlo accesible al público

Los trabajos arqueológicos y de restauración, financiados con 499.896 euros de fondos europeos, facilitarán el recorrido por este monumento histórico 

Al fondo, el Castillo de Osma.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Redacción
Soria

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Cultura ha iniciado las obras de consolidación y recuperación de la muralla de la puebla en el castillo de Osma, ubicado en El Burgo de Osma (Soria), a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Esta intervención, que se prolongará durante aproximadamente seis meses, forma parte de un ambicioso proyecto para revitalizar este importante enclave histórico de la frontera del Duero.

La actuación cuenta con una inversión de 499.896 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado mediante los fondos Next Generation EU. La empresa Francisco Ruiz Cano S.L. será la encargada de ejecutar los trabajos bajo la dirección de Fernando Cobos, arquitecto responsable del plan director del castillo que enmarca esta intervención.

El objetivo principal de esta actuación, diseñada en dos fases complementarias y multidisciplinares, es documentar y recuperar el sector suroeste del recinto amurallado. Para ello, se han planificado diversas tareas que incluyen excavación arqueológica, labores de desescombro, consolidación y restauración, así como acciones específicas para hacer posible la visita del público a las estructuras recuperadas.

Antecedentes arqueológicos y plan de trabajo

Los trabajos arqueológicos realizados entre 2022 y 2023 han sentado las bases para la actual intervención. La presente fase abordará la excavación tanto en la Torre del Agua como en las zonas cercanas al lienzo de muralla, espacios fundamentales para comprender los accesos originales al recinto fortificado.

El desescombro se llevará a cabo respetando las estructuras originales: en las zonas exteriores se trabajará hasta la rasante de la muralla, mientras que en el interior se excavará hasta alcanzar los niveles de uso originales, que serán preservados como testimonio histórico.

En cuanto a la protección del patrimonio descubierto, se realizará una restauración parcial de careados, fábricas y paramentos, junto con recalces, cosidos y atados puntuales. También se procederá a la coronación de muros y a restauraciones volumétricas selectivas que permitan una mejor interpretación del conjunto fortificado.

Monumento de gran valor histórico

El Castillo de Osma constituye una de las fortificaciones cristianas más relevantes de la frontera del Duero, sirviendo como defensa estratégica frente al sistema de fortificaciones de la Marca Media del Califato en las actuales provincias de Soria y Segovia.

Construido entre los siglos X y XI, y con modificaciones importantes entre los siglos XIV y XV, el castillo llegó a contar con tres recintos amurallados de forma irregular, adaptados perfectamente a la orografía del cerro sobre el que se asienta. Hasta ahora, las intervenciones se habían centrado en el recinto alto, donde destacan la puerta de acceso (que posiblemente tuvo un arco de herradura similar al del cercano Castillo de Gormaz) y la imponente torre del Homenaje.

Las obras actuales buscan recuperar el recinto fortificado situado en la parte baja de la ladera, donde posiblemente se extendió la puebla medieval, ampliando así el conocimiento y la puesta en valor de este conjunto monumental que ostenta la condición de Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

tracking