El alcalde de San Esteban agradece el apoyo de la Junta para solucionar la movilidad tras el derrumbe del puente medieval
García destaca la importancia del puente provisional y la colaboración entre administraciones para garantizar la seguridad y movilidad de los ciudadanos

Comparecencia en el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz.
La Junta de Castilla y León anunció este jueves la designación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio como órgano de contratación para llevar a cabo las actuaciones necesarias de auxilio de emergencia de protección civil. Esta medida busca garantizar la accesibilidad y la seguridad en situaciones de emergencia, especialmente tras el reciente derrumbe parcial del puente medieval de San Esteban de Gormaz debido a la crecida del río Duero.
En respuesta a este anuncio, el alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, compareció ante los medios de comunicación para expresar su agradecimiento y destacar la importancia de esta decisión para la localidad. García subrayó que “no es competencia directa ni de la Junta ni del Ayuntamiento ni de la Diputación”, sino una “competencia estatal”, pero destacó que en el momento en el que “se rechazaba la solución del puente provisional por parte de la Subdelegación y del Gobierno de España, se han activado mecanismos y se ha aprobado el plan de ayuda por parte de la Junta".
Desde el Ayuntamiento consideran “muy positivo haber conseguido este hito de un puente provisional y tener la opción encima de la mesa con el respaldo de la Junta”, señaló García. Sin embargo, lamentan que “haya maquinaria pesada trabajando y que estén pasando ciudadanos”, ya que se trata de “un escenario dantesco”.
El levantamiento del puente provisional se prevé en la zona del polígono La Tapiada y será la Junta quien asuma la obra civil en un periodo estimado de un mes y medio o dos meses. Con respecto al puente medieval, los técnicos del Ministerio, García explicó que “prevén una apertura por un carril estrecho para que circulen tráfico ligero, pesado y viandantes por la misma zona”. Sin embargo, el Ayuntamiento considera “primordial la seguridad de las personas y este puente provisional permite que se hagan las obras con seguridad", añadió.
Además, el alcalde subrayó la necesidad de una rehabilitación integral del puente medieval. "Nuestra petición es que todo el tráfico pesado pase por el puente provisional y el tráfico ligero y viandantes por el puente medieval. Lo que no podemos hacer actualmente es vincular una reparación con maquinaria a que nuestros peatones pasen por ahí. Exigimos una rehabilitación integral, si la Junta nos ayuda y el Ayuntamiento ha estado luchando es para que se tome el tiempo necesario para rehabilitar el puente de forma segura", explicó.
El alcalde también aclaró que el Ayuntamiento no asumirá ningún coste, ya que la Junta se encargará de la obra civil y el montaje será responsabilidad de los militares.
Aunque no hay una cifra exacta, las estimaciones rondan los 500.000 euros, pero aún deben valorarse otros aspectos. García enfatizó la importancia de contar con una doble vía, especialmente de cara al verano, y expresó su esperanza de que el Ministerio de Defensa continúe apoyando y autorice a los pontoneros para realizar el puente provisional. "A partir de ahí, plantearemos un plan de tráfico rodado. Haría falta que el Ministerio de Defensa indicara el sí, adelante", concluyó.