Heraldo-Diario de Soria

El Royo

Una inversora compra la empresa de frutos rojos de Soria por 15.000 euros

La firma, muy prometedora en los inicios, entró en concurso de acreedores el año pasado y presentaba una situación patrimonial con un déficit de 47.564 euros

Imagen aérea de la plantación.HDS

Soria, Soria

Creado:

Actualizado:

Una inversora ha comprado por 15.000 euros la empresa de frutos rojos del bosque, Bosquesoria Frutos de Altura, de El Royo, por 15.000 euros, según la documentación de la administración concursal a la que ha tenido acceso este medio, dirigida al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Soria. La administración ha presentado el informe final de liquidación y el informe de rendición de cuentas que desvela que la empresa tenía una situación patrimonial límite con un déficit de 47.564 euros.

Bosquesoria intentó evitar el concurso de acreedores a través de un intento de negociación infructuoso con su acreedor. Agotada la posibilidad de negociación, la firma presentó demanda solicitando la declaración de concurso de acreedores, dictándose un auto de declaración de concurso voluntario por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Soria, «con los pronunciamientos legales», y fecha de 25 de julio de 2024.

El deudor tenía suspendidas en el proceso las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido al ejercicio de estas a la administración concursal al haberse abierto la fase de liquidación en el auto de declaración del concurso.

La declaración de concurso de acreedores fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 31 de julio de 2024. El 20 de septiembre, la administración concursal presentó el proyecto de inventario y la lista de acreedores. El pasado 22 de enero de 2025 la administración concursal elevó a definitivo el informe provisional.

Como primera opción, y con el objetivo de dar continuidad a la actividad, la administración concursal inició una primera fase de venta de la unidad productiva de Bosquesoria, promoviendo un «proceso de venta competitivo». Para ello, se aportó la información de la unidad productiva para iniciar un proceso de análisis y comprobación. En este sentido, fue ofrecida a potenciales candidatos compradores.

La oferta de una inversora, por 15.000 euros, fue «la mejor y única recibida», dando traslado del mismo al juzgado para su autorización y venta. La oferta se presentó el 31 de octubre de 2024. Un auto del juzgado con fecha 2 de diciembre de 2024 acordó autorizar a la administración concursal para transmitir mediante venta directa a la inversora.

Desde la declaración del concurso y hasta la fecha de la venta de la unidad productiva «se han ido atendiendo el pago de los créditos contra la masa generados como consecuencia de la actividad de la concursada a su vencimiento, impuestos, seguridad social, asesoría fiscal y contable, proveedores, así como los honorarios de la concursal»,

La finalización de este proceso lleva consigo la extinción de la mercantil Bosquesoria Frutos de Altura.

Las «causas» para el concurso expuestas en su día por BosqueSoria hacían referencia a que en el año 2022 se acordó entre socios y productores «repercutir los gastos siguiendo un reparto por metros lineales, pues se entendía que era necesario para el mantenimiento de la sociedad la producción de un mayor número de kilos posibles y así garantizar el suministro estables para los clientes y poder, además, buscar nuevos clientes».

Por ello era necesario la mayor producción posible «puesto que los gastos de almacenaje y distribución son obligatorios, de forma puntual, y en plena temporada se contratan dos trabajadores».

En esas causas se incidió en que «la inclusión de dos nuevos socios, con una disminución de su producción, comenzó a ocasionar problemas de tesorería, dándose además la circunstancia de que esos dos nuevos socios no obstante ningún cargo como administradores y que incluso se han negado a abonar a la misma los servicios recibidos».

Se trataba en sus inicios de una firma prometedora en el ámbito rural, la comercialización distinta de una gama de productos del bosque. Sin embargo, la situación de la empresa era muy delicada.

La venta de productos decreció entre 2022 y 2023 casi un 13% para 171.226 euros y en 2024 no había ventas contabilizadas hasta el 30 de junio.

tracking