Heraldo-Diario de Soria

Un pueblo de Soria abre al público su emblemático castillo por primera vez en su historia esta Semana Santa

Desde el Jueves Santo hasta del Domingo de Resurrección habrá visitas guiadas, cada hora entre las las 10 y las 13.30, para recorrer la joya arquitectónica enclavada en el Moncayo soriano

Imagen del castillo de Vozmediano enclavado en el Moncayo soriano.HDS

Publicado por
Heraldo Diario de Soria | El Mundo
Soria

Creado:

Actualizado:

Por primera vez en su historia, el emblemático castillo de Vozmediano, uno de los monumentos más destacados de la provincia de Soria, abrirá sus puertas al público durante la próxima Semana Santa. Este hito ha sido posible gracias a la iniciativa de la Asociación de Amigos de Vozmediano, entidad local que celebra su trigésimo aniversario con una serie de actividades para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la localidad.

Un tesoro arquitectónico al descubierto

El castillo de Vozmediano, datado entre los siglos XII y XIV, es considerado una joya arquitectónica por su excelente estado de conservación, su estratégica ubicación sobre el nacedero del río Queiles y su relevancia histórica en la frontera medieval entre los reinos de Castilla y Aragón. A pesar de su importancia, nunca antes había sido accesible al público de forma regular.

Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, los visitantes podrán acceder al interior del castillo en visitas guiadas que se realizarán cada hora, entre las 10:00 y las 13:30 horas. Un equipo de voluntarios locales se encargará de controlar el acceso y mostrar las distintas partes del monumento, como las torres, fosos y el patio de armas. La entrada tendrá un coste simbólico de 2 euros para adultos y 1 euro para niños de entre 5 y 10 años, destinado a sufragar los gastos de la asociación sin ánimo de lucro.

Tres décadas de compromiso con el patrimonio

La Asociación Recreativa Cultural Amigos de Vozmediano fue fundada en 1994 con el objetivo de promover el conocimiento y la difusión de las ciencias, las artes y el patrimonio de la comarca. A lo largo de estos 30 años, la entidad ha logrado recuperar tradiciones locales como la fiesta de San Sebastián, el Pingamayo o el canto de la aurora, además de organizar exposiciones y excursiones culturales.

Con más de 400 socios, la práctica totalidad de los vecinos y personas vinculadas al pueblo, la asociación se ha renovado recientemente para dar un nuevo impulso a su labor. Entre sus iniciativas destacan la renovación de estatutos, la apertura del castillo, la conservación de la ermita de San Sebastián, la puesta en valor del patrimonio forestal del Moncayo y la digitalización de fotografías antiguas.

Vista de Vozmediano con su castillo.HDS

Un futuro prometedor para el patrimonio local

Además de la apertura del castillo, la Asociación de Amigos de Vozmediano está trabajando en diversos frentes para proteger y difundir el rico legado histórico y natural de la localidad. Entre sus proyectos se encuentran la instalación de una alarma en la iglesia del pueblo, la adquisición y rehabilitación de la ermita de San Sebastián, la limpieza y conservación del emblemático Rebollo de la Serrana en el Moncayo, y la creación de un archivo fotográfico digital que preserve la memoria visual de la comarca.

Con estas iniciativas, agrupadas bajo el lema "Vozmediano, un pueblo de todos y para todos", la asociación aspira a generar un nexo de unión entre los vecinos y contribuir a la conservación y promoción del patrimonio local. Un compromiso que, tras 30 años de trayectoria, sigue más vivo que nunca.

Contexto histórico

El castillo de Vozmediano, datado entre los siglos XII y XIV, se encuentra en un enclave estratégico en la frontera medieval entre los reinos de Castilla y Aragón. A pesar de su importancia histórica y arquitectónica, nunca antes había sido accesible al público de forma regular. La apertura del monumento durante la Semana Santa supone un hito para la localidad y un reconocimiento al trabajo de la Asociación de Amigos de Vozmediano en favor del patrimonio local.

Vozmediano

Vozmediano es una localidad española perteneciente a la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en las faldas del Moncayo, cerca del nacedero del río Queiles. Entre su patrimonio histórico destaca el castillo medieval, que data de los siglos XII y XIV, y la iglesia parroquial. La Asociación de Amigos de Vozmediano, fundada en 1994, trabaja activamente en la conservación y promoción del legado cultural y natural de la localidad.

tracking