El Miteco inyecta 591.000 euros para luchar contra la despoblación en Soria
Tres proyectos de Monteagudo, Tierras Altas y El Royo son los beneficiarios

Embalse Monteagudo.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) subvencionará con 591.797 euros tres proyectos en Soria que persiguen la transformación territorial y la lucha contra la despoblación.
Los proyectos están impulsados por los ayuntamientos de Monteagudo de las Vicarías y El Royo y por la Mancomunidad de Tierras Altas.
Monteagudo recibirá 96.947 euros para la promoción de turismo ornitológico. Esta iniciativa soriana es la que ha recibido la mayor puntuación de las 99 elegidas por el ministerio para financiar las actuaciones.
Esta inyección económica permitirá poner en valor el embalse de Monteagudo y su potencial ornitológico. Cuenta con un capacidad de 10 hectómetros cúbicos y se emplea para el regadío. Esta masa de agua se ha convertido en un humedal para un buen número de aves, como el aguilucho, la cigüeña, la focha o la grulla.

Una de las aves del embalse de Monteagudo.
El Ayuntamiento creará un stand modular con el que acudirá a ferias, además creará una página web especializada y programará actividades didácticas con los colegios de Castilla y León.
Las actuaciones se completarán con la creación de un centro de interpretación del pantano dentro del castillo, desde el que se ofrecerán guías y prismáticos a quienes deseen visitar el embalse.
El segundo de los proyectos sorianos que tendrán financiación es el plan integral de desarrollo inteligente y sostenible que tiene en marcha la Mancomunidad de Tierras Altas, que girará en torno a la innovación en la ganadería y agricultura, así como continuar con la economía de los cuidados a la tercera edad. La Mancomunidad recibirá una subvención de 296.850 euros.
El tercero de los proyectos es el que está impulsado por el Ayuntamiento de El Royo para la construcción de un obrador compartido para el que recibirá la cantidad de 198.000 euros.
El proyecto persigue dotar de un espacio que impulsará la economía local, la actividad agraria, con el objetivo de impulsar la economía local, generar empleo, favorecer la actividad agraria y fomentar los productos endógenos de Soria.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Tardelcuende para lograr un pueblo sin residuos se ha quedado fuera por la falta de crédito, mientras que el proyecto de Ólvega, denominado Brookei, se encuentra en el listado de los desestimados porque no ha superado los umbrales mínimos de puntuación.
La convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico establecía las características generales de los proyectos subvencionables que, en el ejercicio de sus atribuciones, promoviesen las entidades locales responsables de la prestación de servicios públicos, orientados a innovar, ampliar y revalorizar los servicios prestados, con el fin último de garantizar y mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes de estas zonas, en términos de equidad y justicia.