Heraldo-Diario de Soria

Aeródromo de Soria: las obras dependen de negociaciones entre AESA y la Junta

El responsable del Somacyl, José Manuel Jiménez, indica que estas conversaciones, en las que se abordan competencias en materia aeronáutica, está retrasando la autorización para arrancar con el proyecto

José Manuel Jiménez,responsables de la Junta y alcaldes de Cabrejas, Muriel de la Fuente y Blacos, en la visita al refugio de la Fuentona.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Las obras de ampliación en el aeródromo de Garray (Soria) dependen ahora de las conversaciones entre la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Junta de Castilla y León «para dilucidar» competencias en materia aeronáutica.

«Eso parece ser que es lo que está retrasando la autorización» para arrancar con la licitación en las instalaciones sorianas, aseveró ayer el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta y el consejero delegado de Somacyl, José Manuel Jiménez.

El responsable del gobierno regional señaló que «parece ser» que las competencias para las autorizaciones de proyectos aeronáuticos se han llevado a la Comisión Mixta de Transferencia del Estado a las Comunidades Autónomas y «ahora estamos esperando a que se clarifiquen las cosas», puntualizó. 

El retraso no afecta solo al aeródromo de Soria, sino también a otros aeródromos privados y helipuertos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León que tienen proyectos en marcha pendientes.

Jiménez destacó la necesidad de contar «cuanto antes» con esta autorización para que Somacyl licite las obras, «porque eso será bueno para todos». Consideró que los retrasos repercuten en los costes del proyecto. No obstante, a preguntas de los periodistas, Jiménez, que visitó las obras de remodelación de los refugios de pescadores en Soria, confirmó que la inversión para la ampliación de la pista del aeródromo, una partida de 6,5 millones de euros, está asegurada y se va a ejecutar.

En este sentido indicó que cree que se trata de una «demora administrativa», ya que los promotores del proyecto, Diputación y Junta, tras la presentación del proyecto y la subsanación de los errores que se solicitaron se encuentran a la espera de una resolución definitiva y la concesión de la autorización para las obras.

Ese retraso supera ya los seis meses y ha comenzado a «desesperar» a la Diputación, como declaró a este periódico el vicepresidente, José Antonio de Miguel, un sentimiento que dijo ayer compartir José Manuel Jiménez, que manifestó que «si ahora esa resolución se va a someter a un plazo para ver quién la va a otorgarla si AESA o si va a haber una transferencias a las comunidades, pues habrá otra demora que esperemos que sea el menor tiempo posible, vamos a seguir esperando con paciencia».

Recordó que las instituciones provincial y regional llevan trabajando entre dos y tres años por impulsar un Aeroparque Tecnológico Industrial en el aeródromo de Garray y después de este tiempo «creemos que ya sería interesante tener un horizonte claro desde el punto de vista técnico y financiero y del mismo proyecto», puntualizó.

En este sentido reflexionó sobre el proyecto y manifestó que cuando se fraguó nació con unos fines y objetivos concretos y «si sigue pasando el tiempo habrá que repensarlo o ver cómo se hace».

La Diputación de Soria se encuentra ahora inmersa en el trámite de expropiación de siete fincas en el entorno del aeródromo para completar el terreno que necesitaría el futuro aeroparque. 

Éstas serían las últimas adquisiciones de terreno después de haber ejecutado una inversión de 800.000 euros en compra de fincas.

El ATI en Garray ha sido una de las principales apuestas del equipo de Gobierno en el que comenzó a trabajar ya en la anterior legislatura.

La autorización pendiente es para las obras de ampliación de la pista de los 1.380 metros a los 2.095 metros de longitud y de los 24 a los 45 metros de ancho. De esta manera, el aeródromo se transforma para poder albergar el aterrizaje y el despegue de aeronaves de mayor capacidad. Los impulsores del proyecto pretenden convertir Garray en un foco industrial para el sector aeronáutico y ya hay empresas interesadas en esta localización.

tracking