Heraldo-Diario de Soria

MEDIO AMBIENTE

Los Parques Naturales pierden 180.257 visitantes en 2010

Barco 'Helios Cousteau' en el Lago de Sanabria (Zamora). ICAL-

Barco 'Helios Cousteau' en el Lago de Sanabria (Zamora). ICAL-

Publicado por
ICAL
Soria

Creado:

Actualizado:

Los Parques Naturales de Castilla y León recibieron el pasado año un total de 252.203 visitas, 180.257 menos que en 2010, un resultado en línea con la tendencia a la baja de la media de estos espacios en España. A pesar de ello, Castilla y León fue una de las comunidades que más visitantes recibió, sólo superada por Cataluña Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Valencia.

 

Asimismo, Castilla y León fue la segunda comunidad autónoma en número de Reservas de la Biosfera, con ocho espacios naturales declarados bajo esta figura auspiciada por la Unesco. Sólo Andalucía, con nueve, la supera. Estos datos se obtuvieron en el estudio realizado por Eroski Consumer, el diario del consumidor en Internet, para actualizar y completar la Guía de Parques Naturales y Nacionales, que también incluye las Reservas de la Biosfera, disponible en Internet (

http://parquesnaturales.consumer.es/

), señala un comunicado de prensa.

Todos los parques de la Comunidad cuentan con centro de interpretación, a excepción del Parque de Hoces del Alto Ebro y Rudrón, en el que se espera que se construya uno en 2011. Este servicio, según las mismas fuentes, tiene una gran relevancia en la labor de divulgación de los valores de estos espacios naturales y para la atención a los visitantes. Asimismo, el informe indica que dos de los once Parques (Cañón de Río Lobos y Hoces del Alto Ebro y Rudrón) no están adaptados todavía para que personas con discapacidad puedan recorrer al menos una parte de su superficie protegida.

De sus once parques, el Lago de Sanabria y alrededores fue el que concitó mayor interés, a tenor del número de visitas registradas. Por él pasaron en 2010 54.413 visitantes. Le siguen de cerca Cañón de Río Lobos, con 38.552 visitantes. Por el contrario, Castilla y León se coloca en la zona más baja de la lista si se toma como elemento de comparación la porción de territorio protegida bajo la figura de Parque Natural: sólo el 3,83 por ciento, algo menos de la mitad de la media nacional, un 7,01 por ciento. Y ello a pesar de que seis de los once parques de Castilla y León se han declarado en los últimos diez años.

En cuanto a los Parques Nacionales, el de Picos Europa, el tercero con mayor superficie, 64.660 hectáreas, por detrás de Cabrera (110.020) y de Sierra Nevada (86.208), es a la vez el segundo Parque Nacional, detrás del Teide, con mayor número de visitantes en 2010 (1.610.341). Al igual que los otros 13 Parques Nacionales del país cuenta con centro de interpretación y está adaptado para personas con movilidad reducida.

En al conjunto de espacios en España, el 36 por ciento de los 137 Parques Naturales españoles y el 50 por ciento de los 14 Parques Nacionales perdieron visitantes en 2010 respecto al año anterior (en total 547.226 menos). Pese a ello, unos 19 millones de personas (18.806.614) recorrieron estos espacios naturales protegidos. De los 137 Parques Naturales, 61 suben el número de visitantes con respecto a 2009, pero no son capaces de cambiar la caída general, tres se mantienen, y 50 bajan (el resto, 23 parques, no dispone de datos para comparar). Como buena noticia, cabe destacar la creación de tres nuevos Parques Naturales: en 2010 Collserola (Catalunya) y en 2011 Sierra Norte de Guadalajara y Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Castilla-La Mancha).

tracking