Heraldo-Diario de Soria

Agricultura

Acuerdo en las Cortes para el impulso y cumplimiento de acuerdos del sector agrario

La moción exige la recuperación de las obras de concentración parcelaria y pide al Gobierno los pagos de desarrollo rural

Publicado por
Ical
Soria

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León aprobaron una moción presentada por el Grupo Socialista con contenidos como el desarrollo de la ley Agraria, medidas para el rejuvenecimiento del sector, la recuperación de la política de concentración agraria perdida durante la crisis y que la administración regional vele por que las juntas directivas de los grupos de acción local sean plurales.

El texto presentado por el socialista Juan Luis Cepa recabó el respaldo de los populares, cuyo portavoz, Óscar Reguera, defendió el valor del diálogo para llegar a acuerdos y dejar la “retórica insulsa”, de manera que asumió ocho de los doce puntos de la moción, de la que sólo quedaron fuera la reprogramación del Plan Integral Agrario, la aprobación del Plan Estratégico de Investigación Agraria, la recuperación de los seguros agrarios y el cumplimiento de las inversiones en logística del transporte.

Entre lo aprobado, exigir al Gobierno un calendario de pagos para la liquidación del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, instar a la Junta a la presentación en las Cortes de todos los planes de comercialización o la presentación del Plan Integral Agrario y pedir un aconferencia sectorial de agricultura para que aumente la cofinanciación del Programa de Desarrollo Rural.

“Es bueno que el futuro evite atudancarse”, concluyó Reguera, con un verbo que no existe en el que citó el apellido del líder del PSCyL. “El Grupo Socialista no insulta ni tiene malos gestos, hace su oposición y ese último verbo le ha sobrado, como no quiero estropear el acuerdo vamos a hablar de una manera normal”, replicó Cepa, que advirtió que lo aceptado no supone coste para la Junta.

Reguera y Cepa defendieron el acuerdo, aunque el primero manifestó que la Junta ya trabaja en algunos de los puntos, como el desarrollo de la ley Agraria, mientras que el segundo sostuvo que ninguno de ellos supone más fondos y lamentó que no se recogieran los 16 millones para seguros agrarios y la recuperación de las ayudas al pago de intereses de las comunidades de regantes.

tracking