Heraldo-Diario de Soria

La Junta acumula 122 millones de euros de déficit, el 0,22% del PIB

Su necesidad de financiación es mayor que hace un año, cuando requirió 111 millones

El Mundo
Soria

La Junta tuvo unas necesidades de financiación de 122 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone el 0,22%del PIB, cuando un año antes en el mismo periodo requirió 111 millones (0,21%de la economía). El conjunto de las autonomías españolas registró un déficit de 2.190 millones de euros, el 0,2%del PIB, cuando en 2014, necesitó 2.855 millones (0,27%).

La información difundida ayer por el Ministerio de Hacienda refleja que cinco autonomías registraron superávit entre enero y marzo:País Vasco ahorró 146 millones (0,22%del PIB); Navarra, 46 (0,25%); La Rioja, 25 (0,31%); Canarias, 19 (0,04%), y Asturias, once (0,05%).

En el extremo opuesto se situaron, además de Castilla y León, las comunidades de Cataluña, que necesitó 585 millones (0,28% del PIB); Andalucía, con un déficit de 565 millones (0,39%); Madrid, que requirió 429 millones para financiarse (0,21%); Valencia, con 159 millones (0,15%); Castilla-La Mancha, con 149 millones (0,38%); Murcia, con 148 millones (0,53%); Aragón, con 88 millones (0,26%); Galicia, con 76 (0,13%); Baleares, con 60 (0,22%); Extremadura, con 34 (0,19%); y Cantabria, con 31 (0,24%).

El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 8.602 millones hasta marzo, lo que supone un aumento del 18,6% respecto a un año antes (7.253 millones).

El objetivo de déficit público para el conjunto de las administraciones públicas es del 4,2%del PIB para este 2015. El Ejecutivo calcula un déficit del 2,9%del PIB para el Estado, del 0,6% para la Seguridad Social y del 0,7%para el conjunto de las comunidades.

tracking