Heraldo-Diario de Soria

CONSEJO DE GOBIERNO

La Junta implanta la gestión energética con biomasa en otros cuatro centros

Estos dependerán directamente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Publicado por
Ical
Soria

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Gobierno autorizó en su reunión la encomienda de gestión a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) para el suministro de energía térmica en cuatro centros de la Gerencia de Servicios Sociales de la Comunidad mediante la implantación y gestión energética de calderas de biomasa. En 2010 la Junta de Castilla y León aprobó un programa de mejora de ahorro, eficiencia energética y fomento de las energías renovables, y especialmente de implantación de calderas de biomasa y sistemas solares en edificios administrativos pertenecientes al sector público de la Comunidad.

Los centros afectados son la Residencia de personas Mayores Fuentes Blancas, en Burgos; el C.A.M.P. Nuestra Señora de la Calle, en Palencia; el Centro Zambrana, en Valladolid, y la Escuela de Educación Infantil ‘La Alborada’ de Olmedo, en Valladolid. En los tres primeros se instalará una caldera de biomasa mientras que en el último se conectará el centro a la caldera de biomasa instalada por el Ayuntamiento de la localidad.

El ahorro previsto en consumo de combustible durante la vigencia de esta actuación será de 1,1 millones de euros, a lo que habrá que añadir un ahorro en la inversión de 1,1 millones de euros al ser encomendado el cambio de calderas a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León. Esto supone que el ahorro total previsto en esta nueva actuación de eficiencia energética será de 2,2 millones de euros.

Plan Integral de Eficiencia Energética

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades puso en marcha un Plan Integral de Eficiencia Energética en diferentes centros de la Gerencia de Servicios Sociales que ha incluido diferentes actuaciones dirigidas a conseguir una mayor eficiencia energética, una rehabilitación energética consistente en reformar los edificios para reducir su consumo de energía y sus emisiones de CO2 mediante el uso de materiales más eficientes, la mejora de los aislamientos o la incorporación de nuevas tecnologías. Entre las actuaciones llevadas a cabo desde 2013 están la formalización de contrato de suministro energético y mantenimiento de 167 instalaciones o esta encomienda a Somacyl que hoy ha aprobado el Consejo de Gobierno. Como consecuencia de la aplicación del Plan Integral, el ahorro total previsto en los próximos años a raíz de estas actuaciones será de 33,8 millones de euros.

La primera de las actuaciones de este Plan Integral se desarrolló en julio de 2013 con el contrato para el suministro de agua y energía, servicios energéticos y mantenimiento con garantía total en las instalaciones de climatización, agua caliente sanitaria, iluminación interior y exterior, fontanería y carpintería interior y exterior de 10 centros pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León. Está previsto que este contrato suponga un ahorro en 10 años de 7,4 millones de euros.

Junto a esto, en los primeros días de agosto de 2015, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades unificó en un único contrato el suministro energético de 157 centros de la Gerencia de Servicios Sociales para racionalizar el suministro eléctrico, renovar equipos e instalaciones introduciendo energías renovables como paneles solares y calderas de biomasa, mejorar su mantenimiento y con ello optimizar el uso de la energía en centros de personas mayores, de personas con discapacidad, de menores, instalaciones juveniles y escuelas infantiles. En el caso de este contrato único que afecta a 157 centros está previsto un ahorro en los próximos diez años de 24,2 millones de euros.

tracking